Un año más la localidad cántabra de Potes celebra su Fiesta del Orujo, una de más arraigadas de la Comunidad declarada, además, Fiesta de Interés Turístico Nacional. Una sabrosa cita que congrega a miles de visitantes para degustar este rico y singular licor, el aguardiente lebaniego.

La Fiesta del Orujo se celebra tradicionalmente cada año el segundo fin de semana de noviembre en la privilegiada localidad de Potes, situada a los pies de los Picos de Europa, en esta ocasión del 7 al 9 de noviembre.

La cita llega con un amplio y variado programa de actividades, con más de una docena de actos y la participación de alrededor de una treintena de agrupaciones, asociaciones, artistas y cofradías. Entre estas actividades, destacan los dos actos centrales de la fiesta: la proclamación del popular periodista Carlos Herrera como Orujero Mayor (sábado 8, a las 18:00) y la entrega de la Alquitara de Oro, otorgada por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, al mejor orujo del año (domingo, 9, a las 12:30).

Una excelente oportunidad para disfrutar de la exquisita y variada gastronomía de la zona, con platos y productos autóctonos tan reconocidos como el cocido lebaniego, el borono (producto típico de matanza) con manzana o el queso Picón, entre otros.

“El orujo se ha convertido en una de las grandes señas de identidad de Liébana y embajador de la comarca gracias al buen trabajo de los productores y orujeras locales, que además de elaborar un orujo de calidad han sabido consolidar las tradiciones y diversificar la producción y comercialización, introduciendo nuevos sabores y variedades de cremas y licores”, afirma sobre estas fiestas el director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Santiago Recio.

Solidaridad

Este año, además, las ocho destilerías participantes con sus respectivos stands en la carpa de La Serna ofrecerán a los asistentes, hasta las 23:00 del sábado, tres chupitos de orujo a un euro, una recaudación que se destinará a Cáritas de Liébana, la Cofradía del Aguardiente de Orujo y a la asociación de discapacitados.