México será el país invitado del festival de cine y gastronomía Film & Cook, que se celebra los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre en Cineteca Madrid y 22 y 23 de noviembre en Aribau Club Barcelona.

México es famoso por su gastronomía, pero más allá de los tacos, los burritos y el guacamole que gozan de renombre internacional, hay ricas y variadas tradiciones culinarias a lo largo de todo el país. Los sabores, aromas y texturas de la cocina tradicional mexicana, así como la incorporación de elementos exóticos en su dieta como los insectos, son una grata sorpresa para los sentidos.  En una sección específica de la programación del festival se mostrará el auge de la gastronomía en dicho país y las nuevas tendencias que allí se producen.

Fusión de sabores

Considerada desde 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, la gastronomía mexicana se basa en tres principales ingredientes el maíz, el chile y el frijol, elementos que son parte de la identidad del país y a los que se les podría sumar el chocolate, el arroz o el trigo. La comida mexica es mucho más que los platos típicos, es el reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte y conserva tradiciones culinarias de antes de la Conquista.

La inigualable fusión de sabores en platos como el mole y las tradicionales salsas mexicanas es un deleite para los paladares más exigentes. Casi cada región mexicana posee sus propias recetas y tradiciones culinarias y en el conjunto inmenso de cocinas regionales bien diferenciadas, se caracterizan todas ellas por un componente indígena básico en sus ingredientes y en las formas de preparación de los alimentos.

Viaje culinario

Dentro de la sección dedicada a México se proyectarán varios audiovisuales de temática gastronómica originales de este país que irán acompañados de ponencias, degustaciones o showcookings temáticos. Una de las producciones que participará será la serie documental “Elogio a la cocina mexicana” sobre la riqueza y preservación de la cocina tradicional mexicana. A través de un viaje por diversas partes del país, diversos especialistas y apasionados de cada región muestran una interesante variedad gastronómica aderezado con el entorno natural y social que le da forma. Los capítulos hacen énfasis en los ingredientes, utensilios originales y en el valor nutricional de cada preparación pero, sobre todo, en la importancia que tiene la gastronomía como patrimonio cultural, no sólo de México sino del mundo entero. La serie “Elogio a la cocina mexicana” incluye capítulos dedicados a la cocina tlaxcalteca, veracruzana, poblana, la cocina proveniente del Valle del Mezquital, la del Bajío… Film & Cook ha seleccionado cuatro de los capítulos para proyectar como muestra de esta serie: “La cocina oaxaqueña”, «La cocina Yucateca», «La cocina Michoacana» y “La cocina de la Ciudad de México”.

Representación mexicana

En el apartado de Cooks participarán Roberto Ruiz, mexicano del DF y muy vinculado a Madrid donde ha desarrollado su carrera como chef y como consultor y asesor gastronómico. Al otro lado del charco, Roberto Ruiz es chef ejecutivo y propietario del Restaurante de cocina fusión japonesa Koi en Malinalco (Estado de México) y en nuestro país reinterpreta la tradición de la cocina mexicana en su restaurante Punto MX madrileño. Roberto Ruiz aportará el toque fusión de tradición y nueva gastronomía a Film & Cook. También estarán Manuel Luna Alvirde, jefe de cocina del Restaurante Oaxaca (Barcelona) y joven talento de la cocina mexicana y el chef de reconocido prestigio Rodrigo Flores que viaja directamente desde México donde trabaja en el restaurante La Hacienda De Los Morales. El toque dulce lo pondrá Alejandra Rivas, chef mexicana y mujer de Jordi Roca junto al que dirige en Girona Rocambolesc, la heladería gourmet que les sirve de laboratorio de pruebas y que inspira en los postres que Jordi hace en El Celler de Can Roca. Rocambolesc también estará presente en el mercado de Market & Taste para mostrarnos sus creaciones.