La Comisión Europea anunció recientemente el reconocimiento del nombre Havarti en el registro de denominaciones de origen protegidas europeas, con la figura de calidad Indicación Geográfica Protegida (IGP), un sello de garantía que los productores daneses de este queso podrán usar desde de mayo de 2020.

La decisión de Bruselas de aceptar la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el queso Havarti está basada en su singularidad y su origen danés, y se da tras casi diez años de procesos desde que la Asociación Danesa de Productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) solicitara que le fuera reconocida esta figura europea de calidad y el derecho a poder usar el sello de procedencia para el queso Havarti. Durante este proceso, la asociación ha logrado demostrar la sólida posición de este queso, y su método de producción ha sido reconocido como único y vinculado a Dinamarca, país que con este último reconocimiento cuenta ya con cuatro quesos con sello IGP: Danablu, Esrom, Danbo y Havarti.

“La Indicación Geográfica Protegida de Havarti era un paso necesario para que los consumidores fuesen conscientes de la especialidad de este producto y pudiesen conocer la diferencia de nuestro Arla Havarti, cien por cien danés, frente a las imitaciones del mercado”, comenta Ignacio Cuadrado, director general de Arla Foods España, marca líder dentro del segmento del queso Havarti, con un 43 % de cuota del mercado español.

El queso Havarti original se produce en Dinamarca desde 1921, y en la actualidad las queserías danesas producen alrededor de 17 millones de kilos de Havarti por año, de los cuales dos tercios se exportan principalmente a países de la Unión Europea. Un queso que, además, es muy versátil en la cocina dando lugar a platos como estos Flamenquines de pollo con queso Havarti, una receta de Inma E. ofrecida por Arla Foods.

Flamenquines de pollo con jamón y queso Havarti

INGREDIENTES

Para 6 flamenquines

  • 6 filetes de pollo muy finos (si es necesario, aplastar con una piedra o mazo de cocina)
  • 6 lonchas de jamón serrano
  • 1 paquete de queso Havarti Arla
  • 1 huevo grande batido
  • 50 g de pan rallado con ajo y perejil
  • Sal y pimenta
  • Aceite de oliva virgen para freír

ELABORACIÓN

Para montar los flamenquines, vamos extendiendo un filete de pollo, lo salpimentamos, y colocamos sobre él  primero una loncha de queso Havarti y luego otra de jamón serrano.

Enrollamos con cuidado desde el extremo más fino del filete y formamos los rollitos. Después los pasamos primero por huevo y luego por pan rallado con ajo picado y perejil, haciendo dos veces esta operación para darle un doble empanado. Se freirán mejor y estarán más crujientes.

Ponemos abundante aceite en una sartén profunda y, cuando comience a humear, ponemos los flamenquines a freír. Es necesario darles bastantes vueltas, e incluso dejarlos un rato de pie por cada lado, para que no se queden crudos por dentro ni se quemen por fuera.

Retiramos de la sartén cuando estén bien doraditos por todas partes y los ponemos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Flamenquines de pollo con jamón y queso Havarti
78%Nota Final
Puntuación de los lectores 1 Voto
5%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Flamenquines de pollo con jamón y queso Havarti
Publicado el...