España vuelve a batir su récord de gasto turístico en septiembre, mes en que los visitantes extranjeros aportaron 11 215 millones de euros, un 16.9 % más respecto el récord del mismo mes de 2019, y un 22,6 % más que en 2022. Además, durante los nueve primeros meses de 2023, el gasto ha aumentado un 24,0 % respecto a 2022, sumando 84 608 millones de euros.

Los datos correspondientes al pasado mes de septiembre, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indican que el número de turistas sigue creciendo, con un total de 8 823 800 ese mes, lo que supone un 13,6 % más que respecto a septiembre de 2022. Por su parte, el acumulado de los primeros nueve meses del año muestra un crecimiento del 18,8 % respecto al mismo periodo de 2022, con un total de 66 529 407 turistas en los nueve primeros meses.

El gasto turístico en cifras

  • Cada turista ha gastado una media de 1271 euros, un 7,9 % más que el año pasado y un 16,9 % más que en 2019. El gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 185 euros, un 21 % más que en 2019.
  • El número total de pernoctaciones realizadas en septiembre por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos —hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda alquilada…— se sitúa cerca de los 60,5 millones de pernoctaciones, con un incremento del 12,7 %.
  • Por países de origen Reino Unido continúa encabezando la lista en septiembre, con 1 951 066 turistas (+8,7 %) respecto a septiembre de 2022, seguido de Alemania (1 296 095 visitantes, un 13,5 % más) y Francia, con 969 683 turistas un 5,9 % más que en septiembre de 2022. Entre el resto de países destaca el fuerte crecimiento interanual de los turistas procedentes de Estados Unidos con 430.220 viajeros y un 27,4 % más.
  • En cuanto a los destinos preferidos por los turistas, Islas Baleares es el primero con el 23,4 % del total (2,1 millones de turistas y un 8,7 % más), seguidas de Cataluña, con el 20,7 % del total (1,8 millones de turistas y +11,1 %) y Andalucía, el 14,9 % del total con 1,3 millones y un aumento anual del 19,1%. En el acumulado de los nueve primeros meses de 2023 las comunidades que más turistas reciben son Cataluña (con casi 14,2 millones y un aumento del 22,2% respecto al mismo período de 2022), Illes Balears (con casi 12,6 millones y un incremento del 8,6%) y Canarias (con casi 10,0 millones, un 14,1% más).
  • Y finalmente, en cuanto a gasto en cada destino, en el acumulado hasta septiembre las comunidades más beneficiadas son Cataluña (con el 19,5 % del total), Illes Balears (18,3 %) y Canarias (17,2 %).
Resumen
El gasto de los turistas extranjeros supera ya el último récord prepandemia
Título
El gasto de los turistas extranjeros supera ya el último récord prepandemia
Descripción
España vuelve a batir su récord de gasto turístico en septiembre, mes en que los visitantes extranjeros aportaron 11 215 millones de euros, un 16.9 % más respecto el récord del mismo mes de 2019. Además, durante los nueve primeros meses, el gasto ha sumado 84 608 millones de euros.
Autor