En el marco de la Conferencia Bienal de la FAO que se está celebrando en Roma, los representantes de  los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) elegirán al nuevo director general de la agencia. Un puesto para el que se postula el ex ministro de […]

En el marco de la Conferencia Bienal de la FAO que se está celebrando en Roma, los representantes de  los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) elegirán al nuevo director general de la agencia. Un puesto para el que se postula el ex ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos.

A esta 37 conferencia bienal, en al que se decide el mandato de la FAO para el período que va desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de julio de 2015, con posibilidad de ejercer otro periodo adicional de cuatro años,  asiste también la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar.

Organización de la ONU para erradicar el hambre

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación lidera y gestiona todas las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre, actuando como un foro neutral donde todos los países –tanto desarrollados como en desarrollo- se reúnen en pie de igualdad para negociar acuerdos y debatir políticas. Desde su fundación en 1945 la FAO ha prestado especial atención al desarrollo de las zonas rurales, donde vive el 70 por ciento de la población mundial pobre y que pasa hambre.

Seis candidatos de nivel internacional

Moratinos, que expuso ayer sus líneas programáticas ante el pleno de la asamblea, se enfrenta a otros cinco candidatos: Franz Fischler, de Austria, José Graziano da Silva (Brasil), Indroyono Soesilo (Indonesia), Mohammad Saeid Noori Naeini (Irán) y Abdul Latif Rashid (Iraq).

La elección del nuevo director general se realiza a través de por voto directo y secreto -a partir de las 10.30 de la mañana de hoy domingo- por parte de los representantes de los 191 países miembro de esta agencia de la ONU. El nuevo director general sucederá al actual, Jacques Diouf (Senegal), en funciones desde 1994.

Además de la elección del nuevo puesto de director, en esta edición la Conferencia de la FAO declarará que el mundo está libre de la peste bovina, una mortífera enfermedad del ganado que durante siglos ha supuesto una verdadera amenaza para la seguridad alimentaria. Igualmente varios organismos internacionales firmarán una declaración de intenciones sobre Cooperación programática en seguridad alimentaria y nutrición para armonizar y coordinar la implementación de sus objetivos relacionados con la seguridad y la ayuda alimentaria de carácter humanitario.