“¿Qué pedimos, una pizza o una hamburguesa?” Es la pregunta que nos hacemos a menudo cuando estamos en casa sin ganas de cocinar o cuando nos reunimos con amigos para ver un partido de fútbol y queremos algo rápido sin tener que echar mano de la nevera. La cuestión es… ¿qué se suele pedir más […]

“¿Qué pedimos, una pizza o una hamburguesa?” Es la pregunta que nos hacemos a menudo cuando estamos en casa sin ganas de cocinar o cuando nos reunimos con amigos para ver un partido de fútbol y queremos algo rápido sin tener que echar mano de la nevera. La cuestión es… ¿qué se suele pedir más a menudo? ¿pizza o hamburguesa?

Just Eat, el portal de comida a domicilio en España, ha realizado un estudio a través de su Barómetro 2012 en el que se recogen las tendencias en este sentido, a partir de información obtenida en un 80% de los casos, con datos internos recopilados tanto por Just Eat España como sus filiales internacionales y en el 20% restante a través de organismos oficiales o empresas privadas sometidas a auditorías del sector.

Pizza vs. hamburguesa

Las principales conclusiones son las siguientes: aunque la tendencia indica que en el pasado mes de mayo el consumo de las hamburguesas aumentó un 10% con respecto al de las pizzas, la realidad es que, pese a este incremento, sigue habiendo un 70% de los clientes que prefieren la pizza frente a un 30% que piden hamburguesa.

Por Comunidades

En cuanto a procedencia geográfica de los pedidos, las comunidades que más demandan pizzas y comida italiana son Vigo y Málaga, seguidas de cerca por Zaragoza, Valencia, Sevilla, A Coruña, Valladolid y Palma de Mallorca.

Del lado de las hamburguesas es Madrid la comunidad que más consume esta especialidad en concreto y comida americana en general.