Microbiota: los seres que habitan en ti, Obesidad infantil, cómo paliarla desde las aulas, Cómo podemos desayunar mejor, Gestión integral y herramientas para potenciar y dinamizar tu consulta de nutrición, debates científicos la dieta flexitariana, la alimentación a base de insectos o la nanotecnología…

Son algunos de los interesantes temas que se abordarán en la nueva edición de las XXIV Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y el I Congreso de Historia de la Alimentación, dos citas que reunirán a numerosos profesionales de la salud —médicos, enfermeros, nutricionistas-dietistas o investigadores, entre otros—los días 12 y 13 de febrero próximo en la Fundación Pablo VI, en Madrid.

Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica. El programa

Mesas redondas sobre temáticas como Microbiota: los seres que habitan en ti, en la que intervendrán algunos doctores como Begoña Bartolomé, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Obesidad infantil, cómo paliarla desde las aulas, con ponentes como Silvia Álava, doctora y licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, talleres prácticos sobre ¿Cómo podemos desayunar mejor? o sobre Gestión integral y herramientas para potenciar y dinamizar tu consulta de nutrición y, como novedad este año, el programa científico contará con las discusiones con los expertos, para hablar de temas como la dieta flexitariana, la alimentación a base de insectos o la nanotecnología, entre muchos otros.

Hasta el próximo 15 de enero está abierto el plazo para el envío de comunicaciones, de modo que los profesionales que lo deseen podrán enviar sus estudios en función de tres categorías: Nutrición, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y digitalización de la nutrición.

Las Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica —que cumplen su vigésimo cuarta edición—se han convertido en un verdadero punto de encuentro entre los más prestigiosos expertos a nivel nacional e internacional en el ámbito de la nutrición, la alimentación, la salud y el bienestar. Organizadas por SPRIM, la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), y la Fundación de Alimentación Saludable, en esta edición participarán más de cuarenta ponentes y ochocientos profesionales de la salud. Este año, como novedad, se podrá visualizar el congreso vía streaming.

Resumen
Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica
Título
Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica
Descripción
Nueva edición de las Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y primera del Congreso de Historia de la Alimentación, dos citas que reunirán en Madrid a numerosos profesionales de la salud los días 12 y 13 de febrero próximo.
Autor