La Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Comercio de Valladolid en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y dentro del marco del Concurso Nacional de Tapas, convierte cada año la ciudad en capital mundial de la tapa con la celebración, además, del Concurso Internacional de Tapas para Escuelas de Cocina. Tras cerrar el […]

La Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Comercio de Valladolid en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y dentro del marco del Concurso Nacional de Tapas, convierte cada año la ciudad en capital mundial de la tapa con la celebración, además, del Concurso Internacional de Tapas para Escuelas de Cocina.

Tras cerrar el proceso de selección que el próximo 5 de noviembre congregará a 14 escuelas de 13 diferentes países, la organización ha dado a conocer el panel de jurados que valorará estas preparaciones y que reúne a algunos de los profesionales del sector más importantes a nivel internacional.

Bajo la presidencia de Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía,   el jurado estará compuesto, además, por:

Fernando Salazar. Vicepresidente de Wyndham Worldwide, la cadena de hoteles más grande del mundo, Salazar ha recibido prestigiosos premios por su labor en la industria, incluyendo la Medalla de Oro y el título de Embajador otorgados por el Culinary Institute of America. Es miembro del Consejo de Honor de la Escuela Internacional de Cocina.

Joddy Eddy. Reconocida chef profesional norteamericana y autora de la famosa página web de viajes y cocina, jodyeddy.com. Actualmente es la editora ejecutiva de la revista Culinary Magazine, donde se relatan las experiencias de diferentes chefs y otras personalidades de gran reconocimiento a nivel mundial.

John Miles. Presidente de Steelite International America, empresa mundial líder en la producción de vajillas, cristalería y cubertería, con presencia en 134 países.

Josean Alija. Al frente del restaurante Nerua, en el Guggenhein de Bilbao (1 estrella Michelín y 3 soles Repsol). Premio al Mejor Cocinero Joven en 2000, Mejor Chef Internacional por Idéntica Golosee en 2009 y Premio a la Innovación Conceptual en 2010 y Chef de l’Avenir 2012.

Mario Sandoval. Al frente del restaurante Coque, en Humanes, Madrid (1 estrella Michelin y 2 soles Repsol). Chef del Au´venir 2010 y ganador del IX Campeonato de Cocineros de España 2004. Representante español en el Campeonato del Mundo de Gastronomía Bocuse d´Or 2005. Premio Alimentos de España 2003 al Mejor Establecimiento de Restauración Nacional.

Kevin Ashton. Chef y miembro del gremio de escritores gastronómicos que ha trabajado por todo el mundo cocinando para personalidades como la reina de Inglaterra, el presidente Nixon, el presidente Reagan, Bush Michelle Pfeiffer, Paul Newman, Linda Carter and Omar Sheriff. Durante los últimos 5 años, Kevin viene redactando la columna del dominical del famoso Sunday Mercury, además de su propio blog de gastronomía y realizar colaboraciones con el Chicago Sun-Times and Reuters.

Antonio Vergara. Periodista gastronómico, colaborador y columnista de opinión en Levante-EMV, diario con el que ha publicado la obra ‘Protagonistas de Nuestra Gastronomía, Los Mejores Fogones de la Comunidad Valenciana’. Colaborador de diversas publicaciones gastronómicas. Premio Carxofa d’Or 2008 del Ayuntamiento de Benicarló y en 2007 Premio del Festival Cinegourland (Cine y Gastronomía).

Patrick Fahy. Chef con una amplia experiencia en algunos de los más prestigiosos restaurantes, liderando la partida de pastelería. Ha trabajado en el Sofitel Chicago Water Tower y el Café des Architectes. Nominado por la James Beard Foundation en la categoría de chef de pastelería, ha trabajado también en el legendario French Laundry de Thomas Keller y en el hotel Ritz Carlton de Chicago.

Lee Farmer Jones. Precursor de la agricultura sostenible en Estados Unidos, revolucionó el mundo de los vegetales en la alta cocina en los años 80, cultivando por encargo para algunos de los mejores Chefs de Estados Unidos y del mundo. Su empresa “Chef´s Garden” ha ido introduciendo nuevos conceptos y formas de trabajo con el objetivo de producir los mejores vegetales del mundo, de una manera natural y ecológica.

Oriol Castro. Ganador del primer campeonato de España de pastelería en 1995, se incorporó a la plantilla del Bulli en 1996. Hace unos meses se embarcó en el negocio de la hostelería abriendo el ya reconocido y prestigioso restaurante Compartir, junto a Mateu Casañas, Eduard Xatruch en Cadaqués.

Jesús Ramiro. Uno de los cocineros más internacionales de Castilla y León y referente de la cocina española, durante 20 años ha regentado el que fue, sin duda, el mejor restaurante español en Puerto Rico. Posteriormente, regresa a su ciudad natal donde establece su restaurante Ramiro´s que fue reconocido con una estrella Michelín.

{jathumbnail off}