Un total de ocho estudiantes de escuelas de hostelería de diferentes regiones de España han competido en la gran final de la edición 2023 del concurso gastronómico y solidario El sándwich más bueno del mundo.
Promovido por el operador de vending Delikia, este certamen tiene como objetivo identificar el emparedado más sabroso elaborado por estudiantes de hostelería de toda España. Además, el 10 % de lo recaudado con la venta de los tres sándwiches ganadores en las máquinas de la compañía irá destinado a la ONG Fundación Tierra de hombres.
En la final de esta tercera edición del certamen, celebrada ayer jueves en las instalaciones de Kitchen Club en Madrid, han participado ocho estudiantes de escuelas de hostelería de Madrid, Zaragoza, Murcia, Barcelona e Islas Canarias, que habían sido seleccionados previamente entre las más de ochenta candidaturas recibidas.
Con un tiempo cronometrado, los estudiantes tuvieron que elaborar sus sándwiches y dárselos a degustar a un jurado presidido por el conocido y televisivo chef Pepe Rodríguez, que para escoger a los tres ganadores valoró especialmente el sabor, la calidad y la originalidad del sándwich, así como la exposición y defensa realizada por parte de sus autores.
El sándwich más bueno del mundo
Y tras la cata y valoración del jurado, el sándwich ganador con la máxima puntuación ha sido el de Gadim Gueye, estudiante del IES San Marcos de Tenerife, cuyos ingredientes son lacón de pollo, queso semicurado y pimentón ahumado, que se ha llevado los 6000 euros del primer premio del concurso.
El segundo premio fue para Ariel Munguía de Le Cordon Bleu en Madrid, dotado con 2000 euros y el tercero para Joel Badal del CETT de Barcelona, premiado con 1000 euros. Además, el sándwich presentado por Noa Yeste se alzó como la opción favorita del público asistente, que pudo degustar las elaboraciones de los ocho finalistas y votar la que más les había gustado.
