Por noveno año consecutivo, la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí ha organizado, junto a Paradores de Turismo, el concurso de fotografía turística La mirada del viajero, un certamen que invita a fotografiar los atractivos de las Rutas de El legado andalusí, como medio para incentivar el turismo en las localidades andaluzas que las componen y difundir su historia, paisajes y patrimonio.
En esta ocasión, el concurso de fotografía turística La mirada del viajero se convocaba bajo el título El agua de al-Andalus. Con esta temática, la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí ha querido subrayar la importancia del agua en las diferentes civilizaciones, especialmente en la época de al-Andalus, como portadora de vida, belleza y riqueza.
Fotos ganadoras
De las 115 fotografías que se han presentado desde diferentes provincias andaluzas, el jurado ha seleccionado 50. De estas ha valorado especialmente la originalidad de las imágenes, así como aquellas que han reflejado mejor la esencia de las Rutas y de la temática de esta edición. El jurado ha estado compuesto por el fotógrafo Antonio Arabesco, el catedrático de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Jesús Conde, el director del Parador de Granada, Juan Carlos Sánchez, y miembros de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí.
- El primer puesto ha sido para la fotografía Espejo mágico en Granada, de Miguel Ángel Jiménez.
- El segundo puesto se ha otorgado a la obra Amanecer en Islantilla (Huelva), de José Reyes.
- El tercer puesto ha recaído en la fotografía El vuelo del flamenco, de José Manuel Martínez.
- Y, finalmente, ha merecido un accésit Como el agua de la fuente, de Pablo Castro.
Las 25 fotografías mejor valoradas por el jurado serán expuestas en la sede de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí y en diferentes paradores andaluces.
Social y virtual
La edición de este año ha sido más social y virtual que nunca. El proceso de inscripción y recepción de fotos se ha centralizado en el portal lamiradadelviajero.com. En esta web se muestran, además, las exposiciones de los trabajos finalistas de las ocho ediciones anteriores.
La parte social del concurso ha venido por el incentivo en redes sociales como Twitter, Instagram o Pinterest, a través del hashtag #miradaviajera. De este modo se ha invitado a los participantes a contar el proceso de creación de sus trabajos, los lugares que visitan y las curiosidades y anécdotas que rodean a sus fotografías. Con este hashtag se ha aprovechado también para dar difusión a lugares de las Rutas de El legado andalusí que están por descubrir, e invitar a fotógrafos, aficionados y viajeros en general a visitarlos.
Así, el certamen anima a los participantes a fotografiar los atractivos de las Rutas de El legado andalusí, como medio para incentivar el turismo a las localidades andaluzas que las componen y difundir su historia, paisajes y patrimonio.
