Hostelería de España, la organización empresarial que representa a los más de 315 000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs en nuestro país, ha comenzado a trabajar en un protocolo que sirva de guía sobre cómo actuar ante si se producen situaciones de acoso o agresión sexual entre clientes.

Este proyecto de protocolo —que de momento ha sido consensuado con representantes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y la organización empresarial ha solicitado compartir con los Ministerios de Igualdad, Interior y Turismo— contiene, tanto medidas aplicables desde el establecimiento hostelero de manera proactiva, como información para los clientes o medidas complementarias.

Protocolo para prevenir el acoso o agresiones sexuales 

El objetivo de esta iniciativa es, en primer lugar, que los locales se adhieran a este protocolo como ‘Local activo ante posibles situaciones de acoso o agresión sexual entre clientes’, para lo cual tendrán que disponer de información y señalética visible para los clientes en la que se muestre claramente las instrucciones a seguir ante una posible situación de acoso o agresión sexual. Otra de las medidas que debe tomar el establecimiento es disponer de un espacio seguro en el que poder invitar a permanecer a la víctima de acoso o agresión sexual hasta que las autoridades y/o asistencias puedan atenderla adecuadamente.

Para poder poner en marcha este protocolo es imprescindible que la dirección y trabajadores/as del establecimiento realicen un proceso de formación homologada, con una especial dedicación del departamento de seguridad y control de acceso.

Cómo actuar

La información visible para los clientes debe explicar el modo de proceder y los pasos a seguir si se encuentran en una situación de acoso, o han sido víctima de una agresión sexual por otro cliente dentro del establecimiento. En ese caso, la víctima deberá dirigirse a cualquiera de los trabajadores del establecimiento y darles a conocer la situación, utilizando una de las siguientes palabras: acoso/agresión y la palabra ayuda, para que el personal se ponga a su disposición y se active el protocolo.

El personal deberá atender a la posible víctima, haciendo que la situación sea lo más discreta y cómoda posible. La trasladará a un espacio tranquilo, previamente determinado, en el que podrá esperar de manera segura la llegada de los servicios de policía y atención especializados. De manera simultánea los empleados del establecimiento avisarán a la policía y/o servicios especializados para que la víctima sea atendida por ellos a la mayor brevedad, independientemente de que lo hubiera hecho también la propia víctima o alguno de sus acompañantes o testigos del acoso o agresión.

Algunas de las medidas complementarias que pueden implementar los establecimientos hosteleros son asegurar la disponibilidad de grabaciones de cámaras de vigilancia ante posibles posteriores investigaciones por parte de policía o intervención judicial, y la formación específica para el personal de seguridad y de control de accesos para posibles actuaciones ante la persona que presuntamente haya realizado el acoso o la agresión. Además, se recomienda, en la medida de lo posible, intentar que los elementos que hayan podido intervenir en lo ocurrido no se alteren.

Desde Hostelería de España se proporcionará a los asociados, con carácter gratuito, el documento de declaración responsable, un distintivo de adhesión al protocolo y la señalética necesaria, las sesiones formativas para el personal y la dirección el establecimiento y también un asesoramiento jurídico concertado con el despacho Cremades y Calvo Sotelo para el estudio de cada situación y posible actuación como acusación particular.

En cuanto a las situaciones de acoso o agresión por razón de género u orientación sexual, con motivación sexual en el ámbito de las relaciones laborales existe ya un protocolo en el marco del VI Acuerdo Laboral De Hostelería-ALEH. El curso incluye un temario enfocado a evitar casos de acosos sexual en el entorno laboral, dirigido a gerentes.

Resumen
La hostelería prepara un protocolo para actuar ante el acoso o agresión sexual en sus locales
Título
La hostelería prepara un protocolo para actuar ante el acoso o agresión sexual en sus locales
Descripción
Hostelería de España, la organización empresarial que representa a los más de 315 000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs en nuestro país, ha comenzado a trabajar en un protocolo que sirva de guía sobre cómo actuar ante si se producen situaciones de acoso o agresión sexual entre clientes.
Autor