Este mes de diciembre se han cumplido ya seis años de la puesta en marcha de la ley que obliga a los restaurantes a facilitar la información sobre los alérgenos, un plazo más que razonable para pensar que en el sector se está cumpliendo de forma generalizada con la normativa. Sin embargo, un reciente informe indica que tan solo tres de cada diez restaurantes lo hacen correctamente.
Al menos así se deduce de un estudio realizado por la consultora en seguridad alimentaria SAIA para averiguar el grado de cumplimiento de esta normativa de 2014 que exige que se declaren obligatoriamente catorce alérgenos que son los que más alergias e intolerancias provocan, señalando que esta información debe darse de forma clara antes de la venta del producto, de modo que si no se encuentra en la propia carta y/o menú se deberá señalar dónde y cómo pueden obtener la información los consumidores.
Información sobre alérgenos. Conclusiones del estudio
El estudio de SAIA, que se ha centrado en las cartas digitalizadas para el servicio a domicilio de una muestra de ciento cincuenta restaurantes, tanto independientes como pertenecientes a cadenas—, ofrece, entre otros, los siguientes resultados:
- De las 150 cartas analizadas, tan solo 17, el 11,3 %, tienen la información de los alérgenos perfecta. Eso significa que, además de ofrecer la información, no se han detectado errores en la carta, errores que sí se producen en 32 de las cartas analizadas que sí que ofrecen la información, con fallos como no indicar que un helado de avellana contiene frutos secos, o no avisar del contenido de soja en una pasta con tofu.
- Uno de los datos más destacables —y preocupantes— es que casi la mitad (74) de los restaurantes analizados ni contiene la información sobre alérgenos en la carta ni tan siquiera avisan de que la disponen.
- El resto, 18 establecimientos, no adjuntan la información en la carta pero sí advierten de que disponen de esa información. Y es que hoy en día, que se pide mucha comida online es fundamental disponer de esta información, si no es en la carta, en algún lugar de la web del restaurante para que el consumidor pueda consultar los alérgenos fácilmente.
