El sector del Gran Consumo —Alimentación y Bebidas y Cuidado Personal y Droguería— ha experimentado una reducción del 44 % en el lanzamiento de productos innovadores desde 2010. Las Marcas de Fabricante (MDF) siguen siendo el motor de la innovación en 2020, con el 98 % de las innovaciones, aumentando incluso en tres puntos las cifras de 2019.
Es la principal conclusión que se extrae del estudio Radar de la Innovación 2020, realizado por la consultora internacional Kantar, un informe que recoge las cifras en relación con las innovaciones sobre el sector del Gran Consumo en el mercado español durante el último año que indica que, a pesar de este esfuerzo de las Marcas de Fabricante por la innovación, su presencia en algunas cadenas de distribución relevantes sigue siendo muy baja: Mercadona solo referencia un 7 % de los productos innovadores de las MDF, Aldi un 8 %, Lidl un 10 %, y la cadena que menos innovaciones referencia es Día, con un 3 %. Por el contrario, Carrefour (67 %), Alcampo (36 %), Grupo Eroski (31 %) y El Corte Inglés (30 %) mantienen los niveles más altos de introducción de nuevos productos en sus lineales.
Otra de las conclusiones del estudio es que la innovación no sólo supone ventas adicionales para la marca que las lanza, sino que hace que los mercados crezcan de forma incremental. En 2020, el valor incremental de la innovación fue del 15 %, es decir que los consumidores que compraron innovaciones aumentaron su consumo en esas categorías en un 15 %, aspecto en el que las MDF juegan un rol fundamental. En concreto, la incrementalidad de las innovaciones de las MDF fue del 19 %, frente al -23 % que arrojaron las Marcas del Distribuidor (MDD). En lo que respecta a la atracción de nuevos compradores a la categoría a través de la innovación, en el caso de las marcas de fabricante es casi tres veces mayor que las de distribuidor.
La innovación en 2020
A pesar de que 2020 ha sido un año atípico, la tasa de éxito de las innovaciones fue del 55 %, dato en línea con la media de los últimos años. El éxito de la innovación depende en gran parte del grado de novedad y de que satisfaga necesidades relevantes no atendidas hasta el momento. Además, se dirige frecuentemente a nuevos usuarios, nuevos momentos o usos.
En este sentido, en el pasado año las MDF fueron autoras de nueve de las diez innovaciones más exitosas: en la categoría de alimentación el lanzamiento más exitoso fue el del queso fresco con Skyr extra-proteína (Lidl), seguido por los Fusian Noodle Yakisoba Curry de Nestlé. En la categoría de cuidado personal y droguería destacaron las toallitas de manos de Optimar Care, y en la de bebidas la innovación más exitosa fue la Infusión para Botella de Hornimans (JDE).
