La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) elabora un boletín de predicción de cosecha de cereales de secano para esta campaña agrícola 2014-2015 en Castilla y León como parte de un proyecto piloto que tiene como objetivo apoyar al sector agrícola a través de la Meteorología.

La AEMET, en colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) realiza esta labor quincenal desde mediados de abril y continuará haciéndolo hasta finales de campaña (1 de julio). Los boletines servirán para predecir rendimientos según las condiciones meteorológicas futuras previstas.

Dada la importancia de la agricultura en esta Comunidad y la influencia directa de la meteorología en el sector, AEMET se especializa en la elaboración de productos climatológicos y de predicción con fines agrícolas. En este caso, La Agencia ofrece una estimación objetiva desde el mes de abril hasta la fecha de la recolección del volumen de la cosecha de cereales de secano (1 de julio).

Información útil

El boletín cuenta con un resumen agroclimatológico, donde se refleja lo sucedido desde el punto de vista meteorológico y se compara con la media para esa época del año, así como se describe la fenología de los cultivos. Además, se incluye una predicción de rendimientos de cosechas (trigo y cebada) basada en el modelo agronómico AquaCrop 4.0 (FAO), que se elabora diariamente y tiene en cuenta las condiciones meteorológicas que acontecen hasta el día de edición del boletín.

Los resultados se visualizan en mapas de comarcas con la predicción de cosechas respecto a la media y con gráficas de la evolución de la cosecha de los últimos once años y el año en curso. También se añaden tablas por provincias con el rendimiento estimado y la comparación con el año anterior y los últimos once años.

Por otro lado, se incluye una estimación de superficies y producciones. Se trata de tablas basadas en datos facilitados en los avances del último mes del Servicio de Estadística, Estudios y Planificación Agraria, de la Secretaría General de la Conserjería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. También se elabora un avance de la predicción meteorológica para los próximos días, en forma de texto y con mapas de anomalías respecto a la media, sobre todo se incide en la precipitación.

Otras herramientas

Fruto de la colaboración de AEMET con ITACYL se ha desarrollado el Atlas AgroClimatológico de Castilla y León. La gran utilidad de este producto radica en que se presenta bajo un visor cartográfico de desarrollo propio que permite realizar consultas vía web hasta el nivel de parcela definida por el usuario, sirviendo así como una herramienta de asesoramiento para el agricultor.

También se ha colaborado en la mejora de la información de asesoramiento al regante InfoRiego incluyendo predicciones cuantitativas de cantidades de precipitación previstas para los próximos seis días.

Resumen
La meteorología como herramienta para predecir la cosecha
Título
La meteorología como herramienta para predecir la cosecha
Descripción
La Agencia Estatal de Meteorología elabora un boletín de predicción de cosecha de cereales de secano para esta campaña agrícola 2014-2015 en Castilla y León como parte de un proyecto piloto.
Autor