De los pescados vanguardistas al uso del agua marina pasando por conferencias, master clases y showcookings de la mano de grandes cocineros. Seafood Expo en Barcelona, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre en Barcelona, será de nuevo una gran aula gastronómica y formativa dedicada a los productos del mar y un espacio de debate sobre los temas más candentes del sector.

Una pesca más sostenible, la nueva política pesquera común, el auge de la acuicultura o el perfil del comprador de pescado y marisco en España centrarán las conferencias programadas durante la celebración de Seafood Expo Southern Europe que también contará con la participación de grandes nombres de la cocina actual para enseñarnos a cocinar pescado sin renunciar a la diversión y a descubrir las especies marinas más vanguardistas.

Chefs con estrellas Michelin como Dani García (Restaurante Dani García del Hotel Puente Romano, Marbella) y cocineros y divulgadores de gran impacto mediático como Isma Prados y el asturiano Isaac Loya (Restaurante El Real Balneario de Salinas) mostrarán los pescados más vanguardistas en el caso del malagueño, o cómo cocinar divirtiéndose y cuáles son las funciones del agua de mar en la conservación y cocción del pescado y marisco, según Prados.

Junto a estas sesiones culinarias el salón programará una serie clases magistrales donde destacados profesionales del sector enseñarán a abastecerse, seleccionar, manipular y preparar especies específicas de pescado y marisco. El Gobierno de Canadá dará una clase magistral sobre la langosta; el Consejo Noruego de Productos del Mar ofrecerá una sesión sobre el salmón del Atlántico, con especial hincapié en el noruego y sus vínculos con la agricultura. Virginia Marine Products Board centrará su participación en las características y propiedades de las vieiras. Al término de todas estas clases magistrales, se sucederán diversos showcookings sobre cómo cocinar todas estas especialidades marinas.

Sostenibilidad y acuicultura

Aprovechando la presencia en el salón de las compañías líderes en el ámbito internacional y de las voces más autorizadas del sector, Seafood Expo Southern Europe promoverá el debate acerca de las cuestiones predominantes en el debate pesquero internacional. Las prioridades del sector pasan por elevar el debate sectorial en las máximas instituciones europeas, fomentar la formación en prácticas pesqueras sostenibles y por exigir un mejor control en el mercado de los productos de la pesca, entre otros grandes temas de actualidad. Según la FAO, aunque todavía hay casi un 30% de stocks sobreexplotados, el 70% restante de las capturas ya está dentro de los límites de una explotación sostenible.

La acuicultura responsable será el tema que tratará Emil Avalon, de Best Aquaculture Practices de Global Aquaculture Alliance; y Ángels Segura, directora de productos del mar de AECOC, dibujará el retrato del comprador de pescado y marisco en España, así como de sus principales tendencias de compra y de comercialización. La acuicultura andaluza cobrará especial protagonismo en el salón. Pablo Ávila Zaragoza, técnico del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea, de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural hablará sobre los productos de la acuicultura andaluza en el contexto de la alimentación mediterránea.

Por su parte, Diego Gallegos, chef del restaurante Sollo de Benalmádena, Málaga, ofrecerá un showcooking sobre la cocina del caviar y el esturión del mediterráneo. Gallegos es un referente de la cocina andaluza actual y se le conoce como el Chef del Caviar por su trabajo de investigación como director gastronómico de Caviar de Ríofrio. El restaurante Sollo debe su nombre a la denominación popular del esturión, uno de los ingredientes fundamentales del chef andaluz.