Ya está todo a punto para una nueva edición del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs. Como es tradicional, el Mercado Municipal de la localidad castellonense se convertirá en el escenario de este evento gastronómico, que llega este año a sus doce años de historia.

Diez profesionales de la hostelería, llegados desde puntos muy diversos competirán para conseguir que su receta, siempre con el langostino de Vinaròs como ingrediente central, sea la mejor valorada por el jurado, que en esta ocasión estará presidido por Kiko Moya, (Restaurante L’Escaleta, Cocentaina), con una Estrella Michelin y Premio Nacional de Gastronomía.

Entre los participantes figuran establecimientos de Alicante, Valencia, Barcelona, Vigo, Ávila, Madrid, Tenerife, Málaga e incluso, como ya sucedió en la pasada edición, un profesional procedente de Rusia. Los criterios que se han seguido en la preselección de los candidatos han sido: el grado de innovación de la receta, la presentación final del plato, haber participado en anteriores ediciones y contar con representación de diversas comunidades autónomas.

El concurso está dotado con un primer premio de 1.000 euros, langostino de oro y diploma; un segundo de 500 euros, langostino de plata y diploma; y un tercer premio de 300 euros, langostino de bronce y diploma.

Cocina del langostino

En la pasada edición, el palmarés quedaba compuesto por:

  • Primer premio: Resturante Les Magnòlies (Arbúcies) con el plato ‘Langostino de Vinaròs en su jugo rustido de pollo y vermicelli de arroz con toque de jengibre’ presentado por los cocineros Vanessa Merino y Daniel Vives.
  • Segundo premio: Hotel Montenieve de Mosqueruela (Teruel) y el plato ‘Langostino de Vinaròs con melocotón de la viña de Calanda’.
  • Tercer premio: Restaurante Tierra del Hotel Valdepalacios (Torrico, Toledo), con su propuesta ‘Langostino de Vinaròs, pintada, salsa coreana y cítricos’.