A pesar de que la recuperación experimentada por el sector de la restauración en España ha sido más rápida que para el resto de vecinos europeos, es posible una ralentización del crecimiento en los próximos meses a medida que la inflación en el retail se vaya moderando y no así el crecimiento de precios observado en Restauración, pudiendo afectar a la percepción que hoy tiene del consumidor del coste que supone comer dentro o fuera de casa.

Al menos así lo aseguran desde Circana —consultora internacional sobre el comportamiento del consumidor resultante de la fusión de IRI y NPD—, que un reciente informe pronostica un crecimiento moderado para el sector de la Restauración en España, pudiéndose ver afectado a medida que la inflación del retail disminuya, y recomienda al sector de Foodservice que estén preparados para esta posibilidad.

Moderado crecimiento de la restauración

“La inflación experimentada en los precios de restauración (7,6 %) ha sido inferior a la del retail de alimentos & bebidas (superior al 15 %) durante los últimos meses A costa de sus propios márgenes, restaurantes y bares han estado haciendo un tremendo esfuerzo por minimizar el impacto de la inflación en el precio final pagado por los comensales, permitiendo así reducir el diferencial de precio existente entre salir a comer fuera o cocinar en casa. Sin embargo, si como hemos visto en abril, la inflación en retail disminuye (13 % desde máximos de casi el 17 % en febrero y marzo) pero la de restauración se mantiene (7,6 % en abril, similar a la de meses anteriores), la percepción por parte del consumidor del diferencial de precios y de sus respectivas subidas puede verse afectada y en algunos casos podríamos empezar a observar que el gasto en OOH (out-of-home por sus siglas en inglés) pueda empezar a convertirse en un gasto discrecional”, explica Edurne Uranga, directora de Foodservice Europa en Circana.

En este sentido, el informe matiza que en estos momentos, justo antes del verano los españoles seguimos optimistas —el 83 % cree que su situación económica personal será al menos igual a la actual, o incluso mejor, durante los próximos seis meses—, una señal positiva para el sector, lo que lleva a la consultora internacional a pronosticar que, a pesar de la mencionada reducción del diferencial entre la inflación observada en ambos sectores, se pueda esperar un crecimiento moderado para este verano en las visitas y gasto realizado en establecimientos de restauración. Circana sugiere un crecimiento del gasto entre +3 y +6 % respecto al verano de 2022, frente a un crecimiento de casi el 30 % el verano pasado, el cual se puede atribuir a la recuperación de la pandemia, ya que los consumidores regresaron con entusiasmo a los restaurantes y bares durante el primer verano sin restricciones.

Resumen
La percepción del coste que supone comer dentro o fuera de casa podría moderar el crecimiento de la restauración
Título
La percepción del coste que supone comer dentro o fuera de casa podría moderar el crecimiento de la restauración
Descripción
Es posible una ralentización del crecimiento en los próximos meses a medida que la inflación en el retail se vaya moderando y no así el crecimiento de precios observado en Restauración, pudiendo afectar a la percepción que hoy tiene del consumidor del coste que supone comer dentro o fuera de casa.
Autor