Más de quinientos directivos, empresarios y emprendedores de hostelería se darán cita los próximos 20 y 21 de mayo en Madrid, en el Congreso HORECA de AECOC para, de la mano de ponentes como Sacha Michaud —cofundador de Glovo—, Gabriel Escarrer —vicepresidente ejecutivo y CEO de Meliá— o el activista Tristram Stuart, entre otros, buscar fórmulas imaginativas y nuevas oportunidades para sus negocios.

Bajo el slogan Food Service Re-evolution, AECOC, la Asociación que reúne a 30.000 empresas de la industria y distribución, analizará en este encuentro el papel de la innovación y la digitalización en un planeta de recursos limitados, el impacto en el sector de la transformación tecnológica y los nuevos modelos de negocio, la importancia de la sostenibilidad en el ciclo de vida de los productos o las claves para ganarse al consumidor del mañana, entre otros temas.

Los retos del food service

Hostelería y cambio climático. El programa se abrirá con un bloque dedicado a abordar el impacto del cambio climático en la hostelería, en el que participarán David Vieites, científico titular del CSIC, y Carmen Gómez-Acebo, directora de responsabilidad corporativa de Coca Cola European Partners, que aportará su visión sobre cuál debería ser el rol de los proveedores ante el cambio climático.

Alternativa al plástico de un solo uso. ¿Existen alternativas que ofrezcan las mismas garantías en términos de seguridad alimentaria y conveniencia? David Ramos, hostelero y uno de los principales proveedores de envases y embalajes sostenibles, disertará en el encuentro sobre las posibles alternativas y los principales retos del sector en materia de envases y embalajes.

Delivery vs. supermercados. También se analizará la pugna entre el delivery y los supermercados por hacerse con el negocio de la hostelería en un contexto de despliegue digital en el que las barreras entre sectores ya no existen. El cofundador de Glovo, Sacha Michaud, reflexionará sobre los desafíos de la restauración en un entorno marcado por la proliferación de marcas de restauración digitales, en que los fabricantes apuestan por el delivery y en el que los supermercados trabajan para revitalizar su categoría de platos preparados e incluir restauración en sus locales.

Un escenario cada vez más global y complejo. Gabriel Escarrer, fundador, vicepresidente ejecutivo y CEO de Melia Hotels compartirá con las claves para dirigir un proyecto de éxito en un escenario de cambio como el que estamos viviendo.

Planet re-evolution. El activista Tristram Stuart, distinguido por el World Economic Forum como uno de los mil jóvenes elegidos para liderar un proceso de transformación, hablará sobre la necesidad de impulsar modelos de crecimiento sostenibles y de fomentar negocios respetuosos con el entorno en el que operan.

Además de estos temas de debate, el Congreso analizará también casos de éxito de la distribución, del rediseño del room service, el impacto de la inteligencia artificial en el futuro de los negocios de restauración y presentará las cinco startups más innovadoras del mundo del retail.

Resumen
La re-evolution del food service
Título
La re-evolution del food service
Descripción
Más de 500 directivos, empresarios y emprendedores de hostelería se darán cita en el Congreso HORECA de AECOC para buscar fórmulas imaginativas y nuevas oportunidades para sus negocios.
Autor