Más de una docena de establecimientos hosteleros, entre ellos el Llagar de Colloto, que obtuvo el queso en las dos últimas ediciones, pujarán por la mejor pieza de la tradicional subasta del Cabrales, que alcanzó en 2018 la cifra de 14 300 euros y en 2019 el actual récord de 20 500 euros.

De modo que en esta edición, tras el parón de dos años debido a la pandemia, la subasta buscará lograr su tercer Guinness World Record consecutivo con la tradicional puja que se celebra en el marco del Certamen del Queso Cabrales, que este año cumple medio siglo de vida y que reunirá a más de una docena de establecimientos hosteleros de la región y de fuera de ella.

La subasta del Cabrales

La cita es este próximo domingo, día 28 —como siempre, el último domingo del mes de agosto—, en Arenas de Cabrales, alrededor de las 14:00 horas. Antes, la escritora cabraliega Esther Prieto Alonso dará el pregón del 50 º Certamen del Queso Cabrales, en el que serán nombradas Elia Gómez González, de 93 años, como Pastora Mayor y Patricia Fernández, de Canales de Cabrales, como Xana del Naranjo de Bulnes.

Mientras el jurado del certamen habrá catado, debatido y elegido el mejor lote y el mejor queso individual entre los presentados a concurso. El vencedor será el que se ponga a la venta en la multitudinaria puja, en la que participará el Llagar de Colloto, que se llevó la mejor pieza en las dos últimas ediciones, batiendo sendos récord Guinness como queso más caro del mundo en subasta. En 2018 desembolsó 14.300 euros, una cifra que al año siguiente superó hasta alcanzar los 20.500 euros por dos kilos de queso elaborado por la Quesería Arangas.

En esta edición también pujarán el Grupo Nacho Manzano —el único grupo de Asturias con dos estrellas Michelin—, La Montera Picona de Ramón (Gijón), Casa Román (Gijón), Doña Concha (Oviedo), La Cabana (Oviedo), La Finca Agrobar (Oviedo), El Tizón (Oviedo), Peña Mea (Llanera), El Castañeu (Arenas de Cabrales) y el Hotel Restaurante Marqués de la Moral (Naveces). A ellos se suman El Ñeru (Madrid) y Carlos Tartiere (Madrid) como representantes de fuera de la región.

Y en cuanto a las queserías, este año participarán diecisiete —Francisco Bada C.B., Quesería Arangas, Quesería Los Puertos, Quesería El Colladín, Vicente Tolosa, Quesera del Cares, Juan José Bada Herrero, Quesería Valfríu, Quesería Ángel Díaz Herrero, Ganadería Rieses, Quesería Maín, Quesería Asiegu, Vega de Tordín, Pastora Mayor, SAT Rojo Prieto, Cueva del Molín y Dionisia López Sánchez—, todas ellas adscritas a la Denominación de Origen Protegida Cabrales que, además, pondrán a la venta en el tradicional mercado alrededor de 1700 kilos de queso para todo el público asistente.

Resumen
La tradicional subasta del Cabrales busca su tercer récord Guinness consecutivo
Título
La tradicional subasta del Cabrales busca su tercer récord Guinness consecutivo
Descripción
Más de una docena de establecimientos hosteleros, entre ellos el Llagar de Colloto, que obtuvo el queso en las dos últimas ediciones, pujarán por la mejor pieza de la tradicional subasta del Cabrales, que alcanzó en 2018 la cifra de 14 300 euros y en 2019 el actual récord de 20 500 euros.
Autor