El pasado miércoles finalizaban la decimocuarta edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y la segunda del Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, dos certámenes que este año han contado, por primera vez, con un jurado permanente compuesto por cuatro cocineras: Amaia Ortuzar (Ganbara), Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa), Elena Lucas (La Lobita), y Susi Díaz (La Finca, una estrella Michelin) que actuaba como presidenta.
Los premios se han dado a conocer durante la gala de clausura en la Cúpula del Milenio de Valladolid con la presencia, entre otros, del alcalde de la ciudad y la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, han sido los siguientes:
XIV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas

CAMPEON NACIONAL La Mar de Pincho, de Luis Antonio Carcas
Campeón: Luis Antonio Carcas, del restaurante Casa Pedro, de Zaragoza, por su tapa La Mar de Pincho.

SUBCAMPEONA NACIONAL Esencia Isabel González
Subcampeona: Isabel González, del restaurante Puerto Chico, de Valladolid, por su tapa Esencia.

SUBCAMPEON NACIONAL Txerri Beltz, de Mikel Muñoz
Subcampeón: Mikel Muñoz, del restaurante Gran Sol, de Guipúzcoa, por su tapa Txerri Beltz.

MEJOR TAPA TRADICIONAL Tierra, sabor, tradición, de Andrés Moreno
Accésit a la tapa más tradicional: Andrés Moreno, del Restaurante Sa Punta de Mallorca, por su tapa Tierra, sabor, tradición.

MEJOR TAPA VANGUARDISTA NACIONAL Dando la brasa, de Alberto Montes Pereira
Accésit a la tapa más vanguardista: Alberto Montes, del restaurante Atrio de Cáceres, por su tapa Dando la brasa.

MEJOR CONCEPTO DE TAPA NACIONAL Pincho el indiano de Cantabria, de Francisco Cotera
Accésit al mejor concepto de tapa: Francisco Cotera, del restaurante El Manantial Castilla Termal Balneario de Solares, de Cantabria, por su tapa Pincho el indiano de Cantabria.
II Campeonato Mundial de Tapas

CAMPEÓN MUNDIAL Nueva Zelanda – Crujiente de arroz con rollitos de atún y verduras en escabeche
Campeona: Shuyun Chen del restaurante Bellota by Peter Gordon, de Auckland (Nueva Zelanda), por su tapa Crujiente de arroz con rollitos de atún y verduras en escabeche. Shuyn Chen fue ganadora del primer Campeonato de Tapas de Oceanía celebrado este año por primera vez en Nueva Zelanda, en su capital Auckland. Se alzó con el primer premio del campeonato frente a otros catorce chefs, obteniendo así el derecho a participar en el Campeonato Mundial de Valladolid.

SUBCAMPEON MUNDIAL Ecuador – Hispanoamérica, de José Ricardo Arellano Flor
Subcampeón: José Ricardo Arellano, del restaurante Vento Rooftop, de Guayaquil (Ecuador), por su tapa Hispanoamérica.

SUBCAMPEON MUNDIAL Noruega – Skrei cod roe Lofoten, de Rasmus Johnsen
Subcampeón: Rasmus Johnsen, del restaurante Brygueri Kaia de Bodo (Noruega) por su tapa Skrey Cod Roe Lofoten.

ACCESIT TAPA TRADICIONAL MUNDIAL Portugal – Tras-os-montes, de Hugo do Santos
Accésit a la tapa más tradicional: Hugo do Santos, del restaurante Vinum Restaurant de Vilanova de Gaia (Portugal), por su tapa Tras o Montes.

MEJOR TAPA VANGUARDISTA EEUU – Rebanada de Vida, de Rico Torres
Accésit a la tapa más vanguardista: Rico Torres, del restaurante Mixtli de San Antonio (Estados Unidos), por su tapa Rebanada de Vida.

MEJOR CONCEPTO DE TAPA MUNDIAL Japón – Sakura, de Yoshioka Masakazu – GION245 Ristorante 245 Gion
Accésit al mejor concepto de tapa: Yoshioka Masakazu, del restaurante Gion 245 de Kioto (Japón) por su tapa Sakura.
