Las viñas viejas: ¿un mito? fue el tema de la segunda edición de los Debates organizados por la asociación Qalidès, Terrers del Penedès, una apuesta para dar a conocer a la sociedad la ‘ciencia vitivinícola’ que hace tan especiales los vinos de las diferentes Denominaciones de Origen.

Las viñas viejas: ¿un mito? fue el tema de la segunda edición de los Debates organizados por la asociación Qalidès, Terrers del Penedès, una apuesta para dar a conocer a la sociedad la ‘ciencia vitivinícola’ que hace tan especiales los vinos de las diferentes Denominaciones de Origen.

Este segundo debate contó con las ponencias de M. Alain Carbonneau, profesor de viticultura emérito de Montpellier Supagro, actual presidente de la asociación GiESCO a la que pertenece la Academie de la Vigne et du Vin y la editorial PAV (Publications te Actualités vitivinícola), y la Dra. Montse Nadal Roquet profesora e investigadora en el área de viticultura de la facultad de enología de Tarragona (URV).

Ambos ponentes estuvieron de acuerdo en que con una viña vieja de más de 30 años, aumentan las probabilidades de elaborar un vino de gran calidad. Sin embargo, según Carbonneau, las diferencias entre una viña vieja y una vid adulta (6-30 años) bien gestionada pueden ser no significativas comentando varios indicadores asociados a la calidad de la uva. En cuanto al sistema de conducción tradicional o en vaso, se comentó que es óptimo cuando se trabaja de forma adecuada. Y en referencia al estrés hídrico, Nadal mostró datos que corroboraban que las viñas viejas tienen una maduración más homogénea.

Aspectos de calidad

También se demostró con datos que en el momento en que se da una situación de estrés extrema en un viñedo de uva tinta, los vinos resultantes tienen menos color y más astringencia.

A lo largo de las conferencias también se comentaron muchos aspectos que inciden en calidad uva (densidad plantación, cubierta vegetal, sistema conducción, vigor) así como variedades resistentes al cambio climático ya algunas enfermedades fúngicas que afectan a la vid.

Los ‘Debats Qalidès’ es un proyecto de la asociación Qalidès, una asociación de bodegas del Penedès que defienden el carácter y la calidad de vinos del Penedès, respetuosos con el entorno, su identidad paisajística y la riqueza de un territorio con 2.500 años de experiencia en la producción vitivinícola.

Resumen
Las viñas viejas: ¿un mito?
Título
Las viñas viejas: ¿un mito?
Descripción
Las viñas viejas: ¿un mito? fue el tema de la segunda edición de los Debates organizados por la asociación Qalidès, Terrers del Penedès.
Autor