A la espera lograr una solución que suponga su eliminación definitiva, las organizaciones que representan a las Denominaciones de Origen de vino europeas y españolas han calificado de muy positivo el anuncio de la suspensión temporal de los aranceles adicionales entre Estados Unido y la Unión Europea acordada recientemente.
Así lo han trasladado desde la EFOW (European Federation of Origin Wines) —organización europea de la que forma parte la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas junto a las organizaciones representativas de las Denominaciones de Origen en Francia, Italia y Portugal—, y la propia CECRV, que han mostrado su satisfacción por el anuncio realizado el pasado viernes por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la oficina del representante de Comercio de Estados Unidos de suspender por un periodo inicial de cuatro meses las medidas de represalia comercial que afectan al sector vitivinícola de la Unión Europea, mientras se busca una solución final al conflicto Airbus-Boeing.
El mercado estadounidense del vino
“Estados Unidos es, con mucho, el mayor mercado de exportación de vinos de la Unión Europea en términos de volumen y de valor y va a continuar siendo uno de los principales mercados para nuestro sector, tanto a nivel europeo, como a nivel nacional. Los aranceles adicionales del 25 % ad valorem impuestos por Estados Unidos a los vinos de la UE en octubre de 2019 ya han provocado una caída significativa en las exportaciones de los vinos objetivo, lo que se ha producido, además, en un contexto de extrema dificultad debido a la pandemia del COVID-19. Por eso, el anuncio de la presidenta von der Leyen supone una muy buena noticia para el sector vitivinícola de los vinos con DO europeos, que hasta el momento han sido una víctima colateral de un conflicto comercial que les era ajeno”, explican los responsables de estas organizaciones, recordando que, no obstante, estamos ante una suspensión temporal que, aunque es una buena noticia para los sectores que se veían afectados por estos aranceles, es aún necesario lograr una solución que suponga su eliminación definitiva.
En este sentido, el presidente de EFOW, Bernard Fargues, comenta: “Debemos aplaudir el trabajo de la Comisión Europea en la búsqueda de una moratoria sobre estas medidas de represalia comercial. Esperamos que se encuentre una solución definitiva de forma rápida que elimine estos aranceles de forma permanente”. Por su parte, David Palacios, presidente de CECRV española, añade que “se ha dado un paso muy importante, pero toca seguir redoblando esfuerzos, tanto a nivel europeo, como por parte de nuestras autoridades nacionales, para que las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos supongan el fin definitivo de estos aranceles, que nunca debieron aplicarse y que en nada han ayudado a las relaciones comerciales entre dos zonas del mundo que compartimos multitud de valores e intereses”.
