Un centenar de profesionales del sector vitivinícola de Rioja participarán el próximo 23 de mayo, en Logroño, en la jornada técnica ¿Quién hará mañana la reputación de mi vino? Prescriptores del futuro y nuevos medios de comunicación, un encuentro que contará con tres ponencias, una mesa redonda y una cata de vinos internacionales. Organizada por […]

Un centenar de profesionales del sector vitivinícola de Rioja participarán el próximo 23 de mayo, en Logroño, en la jornada técnica ¿Quién hará mañana la reputación de mi vino? Prescriptores del futuro y nuevos medios de comunicación, un encuentro que contará con tres ponencias, una mesa redonda y una cata de vinos internacionales.

Organizada por DIAM y con la colaboración de la Asociación Enólogos de Rioja, la jornada iniciará su programa con la ponencia Evolución de los medios y su repercusión en la comunicación del vino, en la que Rodolfo Castro Galiana, director de Castro Galiana y Lucarno Consultores, analizará los medios de comunicación en el mundo del vino y su evolución y cómo las bodegas deben adaptar su comunicación a cada uno de ellos. 

Nueva era digital

Jamie Goode, blogger, escritor británico de vinos para varios medios y fundador del blog wineanorak.com, bajo el título Nuevos prescriptores y comunicación 2.0 hablará sobre las nuevas formas de comunicación (web 2.0, redes sociales, blogs) y su influencia en la reputación de un vino, la figura del consumidor como nuevo prescriptor del vino y ofrecerá claves a las bodegas de cómo interactuar con éxito, comunicarse y colaborar en línea.

Con el título Guías de vinos: la importancia de las guías profesionales y su adaptación a la era digital José Peñín, escritor de vinos y fundador de la Guía Peñín en 1990 y Carlos González, director de la Guía Peñín, analizarán la importancia de las guías profesionales y cómo influyen en la decisión de compra. 

Tradición y presente

Finalmente, Rodolfo Castro Galiana, Jamie Goode y José Peñin participarán en un debate titulado Catadores vs consumidores. Medios tradicionales vs comunicación online, que será moderado por la presidenta de la Asociación Enólogos de Rioja, Adriana Laucirica. 

La V Jornada DIAM pondrá sobre la mesa cuestiones como quién influye más en la decisión de compra, el catador profesional o los nuevos consumidores participativos / bloggers; dónde es más eficaz la comunicación, en los medios tradicionales o los nuevos canales online; cómo debe una bodega comunicar en cada uno de ellos; cómo se puede llegar al periodista; o criterios para reconocer los comunicadores más eficaces, entre otras.

 

Artículos relacionados

Las últimas aplicaciones tecnológicas para el vino, en Fenavin

El sector del vino alerta sobre los nuevos dominios .wine y .vin en internet

Regalar vino en el siglo XXI

Robert Parker abandona la edición impresa de Wine Advocate

Amazon lanza una tienda de vinos online

Un sumiller electrónico que ayuda a pedir un vino en un restaurante

Barcode of Wine: información sobre vinos, por su código de barras

Virtual Sommelier, un sumiller profesional en el iPhone

Vinotecas e Internet venden más vino que las cadenas de alimentación


{jathumbnail off}