“La promoción de Cáceres como Capital Española de la Gastronomía 2015 está teniendo mucha repercusión y conlleva este aumento en las cifras del turismo. Hacer de Cáceres un sitio especial para la gastronomía está viniendo estupendamente a la ciudad”.
Son palabras del consejero de Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor del Moral, en declaraciones realizadas durante su visita a la reciente edición del Salón de Gourmets celebrada en Madrid donde destacó que el turismo en la Comunidad “se está incrementando de manera muy importante”.
En este sentido, el consejero destacaba que la gastronomía extremeña “tiene mucho de pureza, de originalidad, de materia prima excepcional y, al mismo tiempo cuenta con cocineros formados que saben combinar tradición, productos de calidad con innovación y cocina de altura”.
A esta opinión hay que añadir la valoración realizada por el Ayuntamiento de Cáceres, que a través de una nota de prensa aseguraba que los turistas, durante la Semana Santa, llenaron Cáceres.
El comunicado añade que el periodo de vacaciones primaverales se cerró con un balance del 100% de ocupación en la oferta hotelera de la capital extremeña, especialmente en la segunda parte de la semana, con porcentajes de entre el 98 y el 100 por cien, mientras que en la primera la ocupación se mantuvo entre el 90 y el 95 por cien, superando los niveles del año anterior. También resalta que el 59,40 % de las personas que visitaron Cáceres pernoctaron en la ciudad, convirtiéndola en el centro de operaciones para visitar, además, la provincia.
4 meses de capitalidad
Cáceres tomaba el relevo como Capital Española de la Gastronomía a partir de enero de 2015. El traspaso oficial de capitalidad —que durante 2014 detentaba Vitoria-Gasteiz— se llevó a cabo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada a finales de enero en Madrid.
A lo largo de este acto, el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago aseguraba que este reconocimiento iba a suponer “un antes y un después no sólo para Cáceres, sino para toda Extremadura, porque desde ahora contamos con un sello de calidad que va a atraer a turistas de todo el país a nuestra tierra”.
El presidente extremeño destacaba que en los últimos años Extremadura ha batido el récord histórico de viajeros alojados en la región, con casi 6 millones de turistas y que en 2014 el turismo rural ha conseguido también un récord histórico. Monago recordaba también que el diario estadounidense The New York Times había incluido recientemente a Cáceres en su lista de ‘52 lugares del mundo para visitar este año’, y lo había hecho centrándose en su oferta culinaria.
