Existen tantos tipos de cervezas que lo más probable sea que, a la hora de combinar con un determinado plato no sepamos cuál es la mejor opción. Pero gastronomía y maridaje siempre van de la mano y, la cerveza es la bebida fermentada más versátil para conseguir el equilibrio perfecto con todo tipo de platos.
Por ello, y de cara a estas próximas navidades, desde Cerveceros de España —la entidad que representa a la práctica totalidad de la producción de cerveza en España— han querido proponer varios tipos de cerveza para maridar los menús navideños, así como algunas buenas recomendaciones para sacar el máximo partido a los platos.
Tipos de cerveza para maridar con los platos navideños
LAGER PILSEN. Es la más popular en España y su graduación ronda el 4 % de alcohol en volumen. De color rubio dorado con reflejos brillantes, son cervezas refrescantes y ligeras con notas de lúpulo y suave olor a malta. Lo ideal es que te la sirvan a una temperatura de 5º C. Los aliños con vinagre, las carnes y pescados escabechados, platos elaborados con tomate o algunas verduras amargas como la alcachofa, combinan a la perfección con este tipo de cerveza.
LAGER ESPECIAL. Con una graduación de entorno al 5 %, tiene un agradable sabor a malta con ligeros tostados y equilibrio de los amargos del lúpulo. Es una cerveza de las que deja marca. Armoniza bien con sabores tan fuertes como el ajo y el pimentón. Además, alivia el paladar y ofrece el frescor necesario para platos picantes condimentados con guindilla, chile u otras especias.
LAGER EXTRA. Un tipo de cerveza muy sabrosa, con cuerpo y carácter pero, sobre todo, con mucha personalidad. Su graduación oscila entre el 6 % y 7 %. Destaca por su color oro viejo con reflejos cobrizos, provenientes del tostado del cereal, por sus intensos aromas marcados por el malteado con ligeros recuerdos a lúpulo y lácteos, así como por su espuma marcada, cremosa y untuosa. La mejor forma de acompañar esta cerveza es con los platos elaborados con queso.
ALE. Con una graduación de entre 5 % y 6 %, su gama de color es muy amplia: desde el rubio claro, pasando por el cobrizo, hasta el rojo. Son cervezas muy aromáticas, con cuerpo y sabor muy marcado. Son perfectas aliadas del cordero o el típico pavo de Navidad.
ABADÍA. Los platos dulces y los sabores afrutados son muy típicos de la Navidad. En este sentido, con la cerveza de tipo Abadía, puede ser la compañera ideal de estos platos. Posee una graduación del 6,5 % de alcohol, color bronce y espuma ligeramente tostada, cremosa y con mucha persistencia. Sus aromas y sabores recuerdan al caramelo y a frutas como el plátano o la manzana. Debe servirse a una temperatura de 6 º C. Gran compañera de guisos y estofados y verduras con sabores especiales, como los espárragos verdes.
NEGRA. Para terminar la comida o cena de Navidad, nada mejor que una cerveza negra. Sus toques de sabor a regaliz y café serán perfectos para poner el broche final. El malteado intenso de esta cerveza determina su característico color negro, así como los aromas que le acompañan. Su espuma es muy cremosa y robusta, al igual que su sabor. Su temperatura ideal es de 10º C. Su pareja ideal es el chocolate negro, por lo que puede la opción perfecta para acompañar el turrón de chocolate.
