Coordinada por la Universidad de Zaragoza y con ponentes de siete universidades españolas, hoy lunes se celebra en esta ciudad, en el espacio gastronómico La Gastroteca, una jornada científico-gastronómica titulada Coca-cola, la chispa de la gastronomía, un encuentro en el que se mostrarán y comentarán las diferentes posibilidades de utilización de una bebida tan popular […]
Coordinada por la Universidad de Zaragoza y con ponentes de siete universidades españolas, hoy lunes se celebra en esta ciudad, en el espacio gastronómico La Gastroteca, una jornada científico-gastronómica titulada Coca-cola, la chispa de la gastronomía, un encuentro en el que se mostrarán y comentarán las diferentes posibilidades de utilización de una bebida tan popular como Coca Cola en nuestras recetas de cocina diaria.
Usos tan curiosos como la elaboración de rebozados para frituras, dando lugar a una original ‘tempura de cola’, un tema que presentará un equipo de profesores del del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz.
O las ‘emulsiones de Coca Cola’, una técnica que expondrán al público desde la Universidad de Barcelona, nuevas experiencias surgidas con gelatinas elaboradas sobre la base de este refresco, de las que hablarán los expertos de la Universidad de Extremadura, aportaciones de la popular bebida a las espumas y hasta las posibilidades de utilización con el alginato, una sustancia obtenida a partir de algas marinas que se usa como espesante culinario.