El incremento de los precios ha penalizado a la distribución tradicional y ha acelerado el trasvase hacia la organizada, con el surtido corto —enseñas cuyo modelo está intrínsecamente relacionado con la apuesta por su marca de la distribución— como principal beneficiado.

El pódium de la distribución lo ocupan Mercadona, Carrefour y Lidl, que repiten como las cadenas que más crecen, consolidándose en el top 3, concentrando juntos más de 41 puntos y creciendo en número de compradores y recurrencia de compra, según los datos recogidos en un reciente informe de la consultora internacional Kantar en el que se detalla que, sin embargo, los tres han presentado cambios en su evolución a lo largo del año en función de la fase en la que nos encontrábamos.

Mercadona, Carrefour y Lidl, 40 % de la distribución

Mercadona (25,8 %) es la cadena que más cuota gana en lo que llevamos de año gracias a un buen arranque de 2022. No obstante, durante los últimos meses este crecimiento se ha ralentizado y la cadena valenciana se enfrenta al reto de que su comprador siga llenando la cesta en sus tiendas.

Mientras, el discount alemán, de la mano de Lidl y Aldi, se consolida como una opción cada vez más recurrente para los compradores, además de por su posicionamiento en precio, por su inversión en superficie —entre ambas cadenas suman un 17 % de las aperturas— y su comunicación, lo que les ha acercado cada vez más a los hogares españoles. En el caso de Lidl (5,8 %), según este informe, ante el aumento de precios ha conseguido acelerar su crecimiento durante los últimos meses y se está convirtiendo en una opción para más categorías, consiguiendo generar cestas de más valor. En cuanto a Aldi, refuerza su presencia en la distribución nacional, como demuestra el hecho de que tenga un 11% de compradores mensuales.

Dentro de las cadenas de surtido corto, también es reseñable el caso de Dia (4,7 %), que, tras afrontar la optimización de su parque durante los últimos años, comienza a dar síntomas de volver a crecer en cuota desde la proximidad y con una marca propia renovada.

En cuanto a Carrefour (9,6 %), se ha alzado como la principal alternativa al surtido corto junto con los operadores regionales, gracias al desarrollo de distintos formatos y a un surtido variado, que le han permitido convencer a más compradores y alcanzar la cuota más alta de su histórico. Mientras, los operadores regionales, con un posicionamiento diferencial, han ganado cuota incluso en el contexto de mayor subida de precios. Juntos acumulan un 16,7 %, 0,3 puntos más que en 2021.

Resumen
Mercadona, Carrefour y Lidl juntos suman ya más del 40 % de la distribución en España
Título
Mercadona, Carrefour y Lidl juntos suman ya más del 40 % de la distribución en España
Descripción
El incremento de los precios ha penalizado a la distribución tradicional y ha acelerado el trasvase hacia la organizada, con el surtido corto —enseñas cuyo modelo está intrínsecamente relacionado con la apuesta por su marca de la distribución— como principal beneficiado.
Autor