La ONG internacional MSC (Marine Stewardship Council) celebra esta año su vigésimo aniversario. Veinte años en los que el sello azul de MSC ha estado certificando que el pescado que se compra tiene un origen y desarrollo sostenible desde que se captura hasta que llega al plato.

Marine Stewardship Council (MSC) se creó en Reino Unido bajo el amparo de la ONG World Wildlife Fund (WWF), la mayor organización conservacionista independiente en el mundo, y de la empresa británicoholandesa Unilever. Desde 1997 la organización es completamente independiente, y su objetivo principal es reconocer y premiar la pesca sostenible que no daña el medio ambiente.

Con este fin, se diseñó un Estándar que evalúa si las pesquerías están bien gestionadas y si son sostenibles o no. Este Estándar se desarrolló en colaboración con la industria pesquera, científicos y otras ONGs. Además, la ONG cuenta con un sello azul de MSC que asegura a los consumidores que el pescado proviene de una pesquería sostenible certificada, ofreciéndoles así una forma fácil y rápida de hacer la mejor elección medioambiental en productos del mar.

En definitiva, se trata de una organización internacional sin ánimo de lucro creada para ayudar a transformar el mercado de productos del mar hacia la sostenibilidad. MSC opera el único programa de ecoetiquetado para pesquerías de captura salvaje consistente con el Código de Buenas Prácticas de ISEAL para la Fijación de Estándares Sociales y Medioambientales. Estas directrices se basan en el Código de Conducta de FAO para la Pesca Responsable.

MSC, la sostenibilidad en cifras

El crecimiento de Marine Stewardship Council ha sido imparable y en la actualidad las cifras de sostenibilidad marina que amparan a esta organización son las siguientes:

  • 316 pesquerías están certificadas a nivel mundial y 90 están en evaluación (datos sept. 2017). Las capturas certificadas representan el 12% de las capturas totales a nivel mundial de pesca salvaje, más de 10 millones de toneladas.
  • 320 establecimientos y empresas venden o procesan 27103 productos del mar certificados con el sello azul en todo el mundo (septiembre de 2017).
  • 94 países venden o procesan pescado con el sello de MSC.

Y, en el caso de España:

  • 140 empresas con cadena de custodia certificada (sept. 2017).
  • 526 productos con sello azul (sept. de 2017).
  • Nueve pesquerías certificadas en el programa de MSC más dos en evaluación.
Resumen
MSC, veinte años velando por sostenibilidad de los océanos
Título
MSC, veinte años velando por sostenibilidad de los océanos
Descripción
Veinte años en los que el sello azul de MSC ha estado certificando que el pescado que se compra tiene un origen y desarrollo sostenible desde que se captura hasta que llega al plato.
Autor