Como en años anteriores, Mugaritz (Errenteria, Guipúzcoa, dos estrellas Michelin y entre los diez mejores del mundo) ha puesto en marcha hoy la iniciativa ‘Tú abres las puertas de Mugaritz’, con la que dará la oportunidad a cinco afortunados y sus respectivos acompañantes de conocer el 10 de abril, un día antes de la apertura oficial, su nueva propuesta para 2018.
Una nueva temporada en la que Mugaritz celebra su vigésimo aniversario y que arrancará el próximo 11 de abril proponiendo a sus comensales participar activamente en la construcción de la experiencia; un relato de aproximadamente dos horas y media en el que el comensal se encontrará con una serie entrelazada de elementos frente a los que tendrá que elegir qué hacer: comer y beber o aprovechar también la ocasión para imaginar posibilidades que vayan más allá de lo que pasa por su boca.
“Mugaritz es un espacio de búsqueda, queremos que quienes nos visitan compartan con nosotros esas dudas, esa inquietud, y que cada uno podamos sacar nuestras propias conclusiones, completar el final del relato de cada persona”, explica Andoni Luis Aduriz.
Mugaritz cuestiona el concepto del tiempo
¿Cuánto dura un instante? ¿Hay mayor lujo que el tiempo? ¿Respeta el tiempo aquello que se hace sin contar con él? ¿Se puede atrapar un momento? Asumiendo la responsabilidad que supone que el comensal conceda a Mugaritz lo más preciado que tiene, su tiempo, pone el relato a su disposición para que lo complete o reescriba desde sus propias experiencias y a través de la imaginación y los sentidos.
Además, este 2018 Mugaritz consolida una apuesta que inició ya hace tres años: la integración de lo sólido y lo líquido, entendiéndose como un sólo elemento, una composición indivisible en la que más allá del maridaje, interviene otro factor con un valor incalculable: el sexto sabor, las historias compartidas que nos hacen creer que el uno no existiría sin el otro.
Ser creativos con el comensal, pero también profundizar en cómo funciona la creatividad serán algunos de los objetivos de Mugaritz en 2018. Por ello, el equipo trabajará con organizaciones como el BCBL (Basque Center on Cognition, Brain and Language), con quien colabora para entender el proceso creativo y los cambios en la mente de los cocineros, o con universidades internacionales en análisis sobre cómo comemos. El trabajo con científicos, artistas e incluso ilusionistas formará parte del día a día de este ecosistema creativo.
Celebrará así estos veinte años de trabajo en equipo, apuestas, ilusiones y esfuerzos abocados a consolidar un lenguaje propio desde la gastronomía para compartir una manera de habitar la vida.
Tú abres las puertas
Para participar en la iniciativa es necesario acceder a la web de Mugaritz y registrarse en ‘Tú abres las puertas de Mugaritz’ desde las 10:00 de hoy miércoles 21 de marzo hasta las 12:00 del 27 de marzo (ambas GMT+1). Tras el sorteo, el día 28 de marzo se contactará personalmente con los cinco afortunados.
