Colloto es una localidad asturiana muy cercana a Oviedo que siempre ha sido reconocida por sus numerosos llagares de sidra y sidrerías, algunas con gran solera y prestigio, muchas de ellas localizadas en su calle principal, Camino Real, rebautizada como «Camín Real de la sidra», donde tanto los vecinos como los habitantes de Oviedo sale […]

Colloto es una localidad asturiana muy cercana a Oviedo que siempre ha sido reconocida por sus numerosos llagares de sidra y sidrerías, algunas con gran solera y prestigio, muchas de ellas localizadas en su calle principal, Camino Real, rebautizada como «Camín Real de la sidra», donde tanto los vecinos como los habitantes de Oviedo sale a tomar un culín de sidra y a picar algo o comer los platos típicos de la gastronomía asturiana.

Ahora se ha presentado la Asociación Camino Real de la Sidra de Colloto, que nace “por la inquietud de un grupo de sidreros que intentamos devolver a Colloto lo que siempre fue, un lugar de ocio y de encuentro al que la gente de Oviedo bajaba a tomar unas sidras y a disfrutar de esta parte rural de la capital”, según explicaba un representante de esta asociación.

Una iniciativa con la que los hosteleros están muy ilusionados y que podría ser impulsada con la puesta en funcionamiento de autobuses gratuitos durante la noche.

En el acto de presentación, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, Eloy Cortina, ofreció el amparo y el prestigio de la Denominación de Origen para dar garantías de calidad a este proyecto.

Recuperar la tradición sidrera

Por su parte, José Ramón Pando, concejal delegado de Turismo y Congresos del Ayuntamiento de Oviedo destacaba la contribución que esta iniciativa tendrá “para recuperar la tradición sidrera de esta localidad”, así como la importancia de su apuesta por mejorar la gastronomía de la localidad: “Oviedo es garantía de una buena gastronomía y esta ruta es un ejemplo más”, añadía el concejal.

Y como ejemplo, la primera actividad programada conjuntamente, unas jornadas gastronómicas sobre el bonito, que se celebrarán durante este mes de julio y el de agosto.

{jathumbnail off}