Las Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica son, desde hace veinticinco años, un punto de encuentro entre algunos de los más prestigiosos expertos a nivel nacional e internacional en el ámbito de la nutrición, la alimentación, la salud y el bienestar, con más de cincuenta ponentes y la participación de más de quinientos profesionales de la salud.
Organizadas por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y la Fundación de Alimentación Saludable, la edición 2021, que supone el 25º aniversario de este evento, se llevará a cabo de forma digital del 20 al 22 de abril próximos, con el aval de cerca de treinta Sociedades Científicas y Asociaciones Profesionales,
Tres jornadas en las que se debatirán diversas temáticas de actualidad en materia de salud, nutrición, alimentación y cuidado del paciente:
- Las Jornadas darán comienzo con la charla inaugural, sobre Criterios de desnutrición GLIM: Fortalezas y Debilidades, por parte del Dr. Miguel de León, actual presidente de la SENPE (Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo).
- El Dr. José María Ordovás, director del Departamento de Nutrición y Genética del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, y su hijo, el Dr. José Manuel Ordovás, científico estadounidense de la Escuela de Medicina de Harvard, hablarán de Genes y Nutrición.
- El Dr. Francisco Tinahones, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, y el profesor Luca Cocolin, de la Universidad de Turín en Italia, tratarán de la Microbiota como prevención en el tratamiento de enfermedades.
- El Dr. José Manuel Moreno Villares, director médico de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, la Dra. Raquel Núñez Ramos, médico especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas en el Hospital Universitario 12 de Octubre, y la Dra. María Jesús Ruiz García, investigadora enfermera en salud materno infantil y del adolescente, debatirán sobre ¿Qué ha cambiado en las recomendaciones de introducción de la alimentación del lactante en los últimos años?
- La Dra. Noemí López-Ejeda, del Grupo de Investigación EPINUT, Universidad Complutense de Madrid, junto al doctor Javier Gómez-Ambrosi, investigador en el Laboratorio de Investigación Metabólica, hablarán sobre Más allá del IMC: importancia de la composición corporal.
- Griselda Herrero, Doctora en Bioquímica y Dietista-Nutricionista, hablará sobre Psiconutrición.
Además, se podrá asistir t al taller de Ponemos a examen las declaraciones nutricionales y de salud del etiquetado nutricional, que impartirá la Dra. Andrea Calderón, graduada en Nutrición Humana y Dietética, y máster en Nutrición Humana y Dietética Aplicada con especialidad Clínica y a mesas redondas, como la que tratará sobre Nutrigenómica y cáncer en tiempos de COVID-19, con el Dr. Enrique Casado, Jefe de Sección de Oncología del Hospital Universitario Infanta Sofía.
