Sigue aumentando el número de razas ganaderas con autorización oficial para usar el logotipo 100% Raza Autóctona. En concreto, el Ministerio acaba de autorizar su utilización a las Asociaciones de Criadores de ganado caprino de raza Retinta Extremeña y de raza Blanca Andaluza y a la Asociación de Criadores de ganado vacuno selecto de raza Palmera.
La autorización del uso del logotipo Raza Autóctona a estas tres razas supone un reconocimiento, tanto a las buenas cualidades de estos animales, como el papel que estas razas ejercen en la protección medioambiental y sociocultural al fijar la población en el medio rural. Con estas tres autorizaciones, son ya 46 las razas autóctonas que pueden utilizar este logotipo.
Las razas caprinas Retinta y Blanca Andaluza o Serrana son razas autóctonas catalogadas en peligro de extinción. La primera se extiende por las llanuras Centrales y las Sierras meridionales de Extremadura, mientras que la segunda ocupa áreas de serranía de difícil orografía, suelo pobre y clima seco y cálido, principalmente por la zona oriental de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aunque en la práctica se encuentra presente en gran parte del territorio andaluz.
En cuanto a la raza bovina Palmera, procede directamente de la Raza Rubia Gallega, que llegó a la isla de La Palma como animal de abasto, para posteriormente irse asentando en la zona norte, con clima y capacidad forrajera muy parecida a las de la tierra de procedencia de los animales de origen, y finalmente desplazarse por toda la isla. Actualmente su censo se distribuye por la Isla de La Palma, con algunos ejemplares en la isla de Tenerife de Fuerteventura.
Tres razas autóctonas
En los tres casos se trata de razas criadas en regímenes extensivo y semiextensivo, de las que se puede obtener una amplia gama de productos. En la cabra Retinta, la leche obtenida se destina casi en su totalidad a la producción de quesos. De la raza caprina Blanca Andaluza o Serrana se obtienen, entre otros productos, leche, cabrito lechal, chivo y pieles y la raza bovina Palmera es de aptitud cárnica e, incluso, en la isla de la Palma se emplea su estiércol para la agricultura de la isla, sobre todo para la producción de plátanos, constituyendo una fuente de ingresos secundaria.
En cuanto al censo, según los últimos datos facilitados por las Asociaciones de Criadores reconocidas oficialmente para estas razas, la raza caprina Blanca Andaluza o Serrana cuenta con 8.122 animales inscritos en el libro genealógico, distribuidos en 38 explotaciones. La raza caprina Retinta, 1864 animales repartidos en 11 explotaciones, mientras que la raza bovina Palmera presenta un censo inscrito de 598 repartido en 47 explotaciones.
