Conocer las últimas novedades en cuanto a tratamientos de conservación de alimentos, mejora y validación nutricional de los alimentos, control y análisis de riesgos emergentes y diseño higiénico, así como la legislación que los regula es el objetivo del II Ciclo de Jornadas de Seguridad Alimentaria.
En total, cuatro eventos formarán parte de este segundo ciclo de jornadas de AINIA que responden a una creciente demanda del sector de la alimentación y bebidas, en el que las nuevas tecnologías marcan el ritmo de la innovación en seguridad alimentaria y esta se encuentra en constante cambio y evolución.
La primera de las jornadas tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en Sevilla y versará sobre Innovación en la Conservación de Alimentos: calidad y estabilidad. Esta jornada pretende mostrar las novedades en cuanto a estrategias para la conservación de los alimentos y cómo están permitiendo mejorar la calidad de los productos alimentarios, al mismo tiempo que minimizan los posibles inconvenientes de los tratamientos de conservación tradicionales. En esta jornada se presentarán también las novedades en cuanto a estabilización del alimento y la estimación de la vida útil.
Bajo el título Innovando en Alimentación y Salud, la segunda cita tendrá lugar el 6 de noviembre en las instalaciones que AINIA Centro Tecnológico en Valencia. En esta ocasión el objetivo es que los asistentes conozcan la regulación que rige la producción, validación y etiquetado de alimentos con propiedades saludables, comprendan la metodología necesaria para desarrollar alimentos con propiedades funcionales enfocados a segmentos específicos de población, y sepan cuáles son las técnicas más avanzadas que posibilitan la validación de dichas propiedades. Además, en esta jornada se otorgará un peso especial a los contenidos relativos a las TIC que posibilitan el control de enfermedades relacionadas con la alimentación.
Los riesgos emergentes
Apenas un mes más tarde AINIA ha programado la tercera jornada de esta serie de cuatro, Cómo identificar riesgos emergentes en el sector alimentario y gran consumo: Metodologías y herramientas. En ella se pretende ofrecer un acercamiento práctico a la actualidad en cuanto a riesgos emergentes en seguridad alimentaria y la manera en la que la autoridades, empresas y centros de investigación los están gestionando. En este mismo evento, los asistentes podrán tomar consciencia de la importancia que el diseño de sistemas de análisis de riesgos emergentes tiene a la hora de implementar los protocolos de actuación frente a ellos y minimizar sus consecuencias de manera sostenible.
La serie de jornadas de seguridad alimentaria finaliza el día 23 de noviembre El broche lo pondrá una jornada íntegramente dedicada al Diseño Higiénico de Equipos e Instalaciones. El objetivo que se perseguirá en esta ocasión es, a través de casos prácticos, poner el foco sobre los principios básicos el diseño higiénico de equipos e instalaciones.
