El organismo europeo EIT Food, perteneciente al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) busca mujeres emprendedoras para ayudarlas a impulsar su negocio o proyecto relacionado con el sector agroalimentario, que deben haber puesto en marcha en los últimos dos años.
Y para ello ha abierto el plazo para presentar candidaturas a su iniciativa Empowering Women in Agrifood (EWA), un programa de incubación que apoya proyectos fundados por mujeres y que se puso en marcha en 2020 por primera vez con gran éxito hasta el momento. De hecho, en las dos ediciones anteriores ya se ha apoyado a 130 mujeres y se han aportado 200.000 euros en premios. Tan solo el año pasado, este programa recibió un total de 270 candidaturas de ocho países. En el caso concreto de España se presentaron 70 mujeres, de las que se seleccionó a diez.
“El objetivo final del programa EWA es superar la brecha de género que existe en el sector agroalimentario con un enfoque especial en las regiones europeas menos innovadoras”, explica Lara Rodríguez, RIS Project Manager en EIT Food, en su sede del Sur de Europa, añadiendo que hay que tener en cuenta datos como que menos del 30 % de las mujeres ocupan puestos de responsabilidad en las explotaciones agrícolas y ganaderas de la Unión Europea, con un índice notablemente bajo entre las mujeres de las regiones RIS (con índices más bajos de innovación). Además, en 2018, más del 90 % del capital obtenido por empresas tecnológicas respaldadas por el capital riesgo europeo fue a parar a equipos que no contaban con ninguna mujer fundadora y se calcula que la igualdad de género podría crear 10,5 millones de puestos de trabajo para 2050 e impulsar la economía de la UE entre 1,95 y 3,15 billones de euros.
Se buscan mujeres emprendedoras
El programa EWA se ha extendido este año a 11 países —España, Portugal, Bulgaria, Grecia, Lituania, Letonia, Italia, Hungría, República Checa, Croacia y Turquía— y el plazo para inscribirse está abierto hasta el próximo 13 de junio, en esta dirección.
En cada país se seleccionará a un grupo de 10 mujeres, que tendrán la oportunidad, durante un periodo de seis meses, de obtener apoyo continuo para avanzar en sus proyectos, con formación online específica y una tutoría empresarial personalizada. Además, entrarán en una red exclusiva con acceso a mentores y emprendedoras del sector, y pueden obtener un premio económico de hasta 10.000 euros. El programa se desarrollará de julio a diciembre y es gratuito.
