Una serie documental de Cruz Roja Española para fomentar una alimentación consciente en la sociedad a través de diecinueve episodios que unen la salud, la sostenibilidad y el conocimiento, y que empezó a emitirse en el canal de YouTube de Cruz Roja el pasado 16 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación.

Cada episodio se presenta de la mano de un conocido chef y un productor de la zona, con el objetivo de destacar los valores de un producto típico de su comunidad autónoma. Junto a un nutricionista y experto en sostenibilidad, los diferentes documentales van ofreciendo una mayor información sobre estos productos desde un punto de vista nutricional y sostenible, y nos devuelven a nuestros orígenes. Cada episodio cuenta con la colaboración de Fernando Valladares y Luis Juan Morán Fagúndez que nos proporcionarán información nutricional y ambiental.

Un paisaje en la cazuela

Una oportunidad de conocer el fabuloso ecosistema gastronómico que tiene España a través de sus cocineros y cocineras, y del sector primario, recorriendo cada una de las diecinueve comunidades y ciudades autónomas y conociendo una interesante información sobre diecinueve alimentos y productos representativos de la gastronomía de cada lugar.

Con esta iniciativa, que forma parte de la nueva estrategia de Alimentación de Cruz Roja Española ‘Alimentación Consciente’, esta institución quiere poner en valor la agricultura, pesca y ganadería española, así como hablar de lo importante que es una alimentación consciente para tantas familias, sin dejar de lado dos aspectos fundamentales: la sostenibilidad y la salud. Un paisaje en la cazuela es, también, un homenaje a uno de los grandes cronistas gastronómicos de la historia, el escritor y periodista Josep Pla.

Por una alimentación consciente

En los capítulos de la serie Un paisaje en la cazuela que ya pueden verse se tocan temas como el mejillón —Galicia—, de las manos del chef Pepe Solla (Casa Solla) y el bateeiro Antonio Otero, la anchoa —Cantabria—, con el chef Jesús Sánchez (Cenador de Amós) y el empresario Nacho Sanfilippo, las legumbres —Castilla y León—, con la ayuda de Yolanda León (Cocinandos) y de Juan Alonso, el pan —Castilla –La Mancha—, con Samuel Moreno, Carlos Moreno y Paco Juberias, el espárrago —Navarra—, con los conserveros Pilar Idoate y Jesús Martínez, el queso —Asturias—, con el chef Marcos Morán (Casa Gerardo) y los maestros queseros Pacual Cabaño y Ernesto Madera, el cerdo —Extremadura—, con la participación del chef Toño Pérez (Atrio), Emilio Casa y Juan Luis Muñoz, y la ternera —Madrid—, con la chef Pepa Muñoz (El Quenco de Pepa) y el ganadero David Jiménez Barbero.

Resumen
Un paisaje en la cazuela, la apuesta de Cruz Roja por una alimentación consciente
Título
Un paisaje en la cazuela, la apuesta de Cruz Roja por una alimentación consciente
Descripción
Una serie documental de Cruz Roja para fomentar una alimentación consciente a través de diecinueve episodios que unen la salud, la sostenibilidad y el conocimiento, y que empezó a emitirse en el canal de YouTube de Cruz Roja el pasado 16 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación.
Autor