El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, todas ellas inscritas en la privilegiada Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ha puesto en marcha la iniciativa ‘Los Pilares del Gusto’, con la que quieren vincular a su potente entidad histórica y monumental el inmenso acervo culinario que individual y colectivamente contiene cada ciudad.
Como, por ejemplo, la villa de San Cristóbal de La Laguna, que propone esta sabrosa Papa negra rellena de pescado salado, cebolla de guayonje y gofio amasado con queso gomero y miel de palma, una receta del cocinero Cristian Alejandro Pérez Rodríguez cuya cocina es un soplo de aire fresco que da entidad gastronómica de primer nivel a la muy noble ciudad universitaria de La Laguna, combinando vanguardias y sabores autóctonos.
Ingredientes
Para 4 personas
- 4 papas negras
- 1 cebolla guayonje
- 150 g de pescado salado
- Gofio
- Queso gomero
- Miel de palma
- Higos pasados
- Almendras
- Agua
- Azafrán de la tierra
- Ajos
- Vinagre de vino
- Aceite
- Pimienta palmera
- Sal gruesa
Elaboración
Meter el pescado salado en agua 24 horas antes. Preparar un mojo con una pimienta palmera, 3 dientes de ajo, 2 cucharadas soperas de azafrán y 25 cl de agua. Triturar y añadir la misma cantidad de agua que de aceite (25cl de cada). Reservar. Cocer las patatas con piel en agua y sal una media hora. Lavar y hervir el pescado 20 minutos. Cortar en juliana la cebolla, meter en agua con un chorro de vinagre y un poco de sal. Meter el gofio en un bol, los higos y las almendras picados, añadir la miel de Palma y el queso gomero. Amasar con agua hasta que quede una pasta homogénea y densa. Reservar. Hacerle dos cortes a cada patata (por arriba y por abajo), rellenarlas de pescado salado. Reservar.
Presentación: Colocar la cebolla picada en el fondo del plato, encima las patatas rellenas, el mojo y adornar con unas rueditas de gofio por los lados.
Patrimonio Mundial de la UNESCO
Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Son el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, quince privilegiadas localidades unidas artística y culturalmente.
Las ciudades que forman la asociación, todas ellas inscritas en la privilegiada Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, convencidas de la relevancia de sus cocinas locales, han decidido promocionar el inmenso acervo culinario que individual y colectivamente contienen, vinculándolo a su potente entidad histórica y monumental.
Con la iniciativa Los Pilares de Gusto se procede a significar la dimensión gastronómica de estas poblaciones únicas, que es sustancia y referencia inseparable de su propia herencia cultural. La riqueza de un conjunto histórico estriba en su individualidad y diferencia, lo que coincide con las esencias culinarias locales, fieles a la tradición, aunque actualizadas como corresponde a la dinámica de los tiempos.
