Entre octubre y diciembre de este año Paradores acogerá, en el ciclo de conciertos MusaE, Música en los Museos Estatales que se celebrará en cinco de sus establecimientos hoteleros ubicados en edificios históricos, el escenario ideal para unos conciertos en los que la música será la excusa perfecta para acercar al público al patrimonio.

Paradores se suma al ciclo de conciertos MusaE, Música en los Museos Estatales, proyecto organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), la Fundación Eutherpe y la Fundación Daniel & Nina Carasso. Siguiendo la línea ya marcada por el proyecto, la incorporación de Paradores surge con idea de ampliarlo bajo la misma marca, para llevar la música más allá de los museos estatales y extenderla a espacios patrimoniales.

Nacen así diferentes ciclos de Musae como esta nueva colaboración entre Paradores de Turismo y AC/E, cuyo reto será dinamizar el arte y el patrimonio, a través de la música, potenciando a los jóvenes intérpretes y dando a conocer lugares únicos, de gran interés histórico Turístico como son los Paradores Esentia.

Promovido por Acción Cultural Española y Paradores de Turismo, y comisariado por Fundación Eutherpe, el ciclo Musae Paradores consistirá en una serie de conciertos a celebrar en Paradores Esentia, como una experiencia turística integral que aúne alojamiento gastronomía y música.

Entre octubre y diciembre de 2016, dentro de las actividades lúdicas de cinco Paradores Esentia se incluirán conciertos en horario de tarde noche, con la intención de integrar la participación de los clientes del Parador con la sociedad de los lugares en los que se desarrollen los conciertos.

Ángeles Alarcó, Presidenta de Paradores, una compañía que siempre ha apostado por dinamizar el patrimonio, por dar vida a los monumentos, comenta sobre este nuevo proyecto: “La música es una buena forma de lograrlo. Los conciertos servirán no sólo para acercar a la sociedad al patrimonio, sino también para que aprenda a valorarlo y para que se implique en su conservación”.

Paradores con el arte

En esta misma línea de colaboración con el arte, el Parador de Turismo de Alcalá de Henares acogía, hasta ayer sábado 23 de julio, el primer Encuentro Internacional de Artistas, recuperando así la fructífera relación que durante los años cincuenta del pasado siglo la cadena hotelera entabló con algunos de los grupos artísticos innovadores de la época, como fueron Parpalló, El Paso o las escuelas de Madrid y Vallecas.

Un Encuentro que responde a una fórmula de patrocinio artístico que, además, actualizará la colección artística contemporánea de la cadena hotelera, representada en su mayoría por obras de artistas españoles, en la que destaca la riqueza de la pintura nacional del siglo XX, con artistas como Antoni Tàpies, César Manrique, Modest Cuixart o Pablo Palazuelo, entre otros.

Resumen
Paradores se suma al ciclo de conciertos MusaE, música en los museos
Título
Paradores se suma al ciclo de conciertos MusaE, música en los museos
Descripción
Entre octubre y diciembre Paradores acogerá el ciclo de conciertos MusaE, Música en los Museos Estatales en cinco de sus establecimientos hoteleros ubicados en edificios históricos.
Autor