Desde un Ajo blanco con espárragos confitados en vino, hasta un Canapé de pera al clarete con pollo, micuit y arándanos, pasando por un solomillo de cerdo, setas, vino blanco y tinto, unas Manitas de lechazo deshuesadas, o un Nem castellano de lechazo en vino tinto, son algunas de las propuestas que, desde hoy viernes, […]
Desde un Ajo blanco con espárragos confitados en vino, hasta un Canapé de pera al clarete con pollo, micuit y arándanos, pasando por un solomillo de cerdo, setas, vino blanco y tinto, unas Manitas de lechazo deshuesadas, o un Nem castellano de lechazo en vino tinto, son algunas de las propuestas que, desde hoy viernes, ofrece la Ruta de Pinchos Al Cigales.
La Ruta del Vino Cigales sigue apostando por la gastronomía como uno de los pilares importantes en su propuesta enoturística, aprovechando la calidad de los productos de la zona y la profesionalidad de los cocineros y hosteleros. De este modo, un año más se pone en marcha una nueva edición de la Ruta de Pinchos Al Cigales —la quinta ya—, que en esta ocasión tendrá lugar los fines de semana del 15 al 17, del 22 al 24 y del 29 de junio al 1 de julio próximos. El pincho con el vino D.O. Cigales (blanco, rosado o tinto joven) o agua tiene un precio unificado de 2,50 euros.
Una edición que cuenta con la participación de ocho establecimientos de cuatro municipios diferentes:
- En Fuensaldaña, los restaurantes La Dama de la Motilla y La Venta.
- En Cigales, Bar Zocha, Bar las Barricas y Bar El Moral.
- En Cabezón de Pisuerga, Bodegón el Ciervo.
- Y en Valoria la Buena, restaurante El Sueño del General y Mesón Vizconde.
El objetivo de esta edición 2018 es seguir avanzando en la propuesta de ofrecer platos vinculados con el vino DO Cigales en las cartas de los establecimientos de la Ruta. Y es que la unión de conceptos como gastronomía, territorio y vino está dando muy buenos resultados, como así acredita la organización de este tipo de eventos.
De pinchos por la Ruta del Vino Cigales
Y para ello, se presentan propuestas como:
Ajo tinto: Ajo blanco con espárragos confitados en vino y con esferas de vino (El Sueño del General,Valoria la Buena).
Revuelto castellano: Revuelto de setas, morcilla, pasas, huevo y patata, con reducción de vino blanco DO Cigales (Vizconde, Valoria la Buena).
Cecinio 1: Manzana asada con queso de cabra y cecina con reducción de rosado de Cigales (Zocha, Cigales).
Verde que te quiero verde: Canelón de aguacate relleno de picadillo de cebolla, pepinillo, mahonesa de soja con verdejo DO Cigales (Las Barricas, Cigales).
La pera: Canapé de pera al clarete con pollo, micuit y arándanos secos (El Moral, Cigales).
De la viña a la boca: Carne de solomillo de cerdo, setas, vino blanco y tinto DO Cigales (La Venta, Fuensaldaña).
Manillas de Dios: Manitas de lechazo deshuesadas, morcilla, manzana y cebolla confitadas, alga nori con tempura de vino tinto y crujiente de miel (La Dama de la Motilla, Fuensaldaña).
Nem de lechazo: Nem castellano de lechazo en vino tinto de Cigales con mahonesa de kimchi (El Ciervo, Cabezón de Pisuerga).
Como novedad en esta edición se ha creado un Pasaporte del pincho, un documento que se irá sellando al probar los pinchos de los diferentes establecimientos y que, una vez completo con los ocho participantes permitirá entrar en un sorteo de una experiencia enoturística por la Ruta del Vino Cigales con alojamiento y desayuno, más visita a una bodega, más comida en un restaurante, para dos personas.
