‘La Mejor Fabada del Mundo’, concurso oficial nacional de fabada, llega por primera vez a Madrid. Tras cuatro ediciones en Asturias y ante la creciente participación de restaurantes de todo el territorio nacional, en esta ocasión será Madrid la ciudad que el próximo lunes 26 de enero acoja la fase nacional del certamen en el Centro Asturiano de la capital.
En esta quinta edición se han batido todos los records, con la participación de 80 establecimientos, 63 de ellos ubicados en Asturias y 17 en otras regiones, teniendo especial protagonismo Madrid con 15 representantes, todos ellos en busca del título de ‘rey de la fabada’ que acompañará al ganador durante todo un año.
La entrega de premios tendrá lugar ese mismo día, tras la finalización de la degustación de las 17 fabadas que lucharán por ser la mejor del mundo. Los ganadores en anteriores ediciones han sido siempre restaurantes asturianos: Casa de Comida Chema (2012), El Moreno (2013), El Llar de Viri (2013) y Sidrería Bedriñana (2014).
Además, tanto el ganador de ‘La Mejor Fabada del Mundo en Madrid’ como el segundo y tercer clasificado pasarán directamente a la Gran final del Certamen ‘La Mejor Fabada del Mundo’, que se celebrará en Villaviciosa (Asturias) el 17 de marzo próximo.
Vista, olor, sabor…
El jurado, compuesto por seis personas, entre las que estarán representados críticos gastronómicos de medios nacionales y cocineros de prestigio de la capital, probará y valorará todas las propuestas que se presenten a concurso, estableciendo la clasificación final en función de:
- Estética: se valorará la disposición de los ingredientes en la cazuela, la ausencia de pieles de faba flotando, que se debe conservar por lo tanto entera, el colorido del plato y en definitiva su atractivo desde el punto de vista visual (3 puntos).
- Olor: se tendrán en cuenta los aromas que desprenda el guiso, su potencia y su capacidad de invitar a la degustación (2 puntos).
- Sabor y calidad de la faba: comprende todos los parámetros relacionados con las sensaciones que se producen en la boca, que el sabor de la faba sea gustoso, con su justo punto de sal, que sea mantecosa, la ausencia de pieles, que no sea harinosa, su entereza… (10 puntos).
- Compango o condimentos: se analizará la calidad de los acompañamientos derivados del cerdo (5 puntos).