La localidad gallega de Arbo (Pontevedra) prepara ya una nueva edición de su tradicional Fiesta de la Lamprea, una tradición muy arraigada a este ‘Cocello’. De hecho este año se celebra la 58ª edición consecutiva, lo que hace que sea la feria gastronómica más antigua de la Comunidad Autónoma declarada, además, de Interés Turístico Nacional.

La cita este año para todos los amantes de este animal prehistórico que acude cada año a desovar al Miño será del 27 al 29 de abril. Y es que la lamprea, el vertebrado más antiguo del que se tiene constancia, lleva más de 500 millones de años en el planeta. Y el entorno del río el Miño parece haberse convertido en su refugio, un hábitat óptimo para preservar su existencia, porque año tras año regresa a desovar allí después de pasar gran parte de su vida en el mar.

Por ello, el concello pontevedrés de Arbo está íntimamente unido a la lamprea y al vino. Tal es su relevancia que, en esta localidad, el pez y las uvas forman parte del escudo y la bandera del municipio. Una unión que también se ha mantenido en el plano gastronómico con la transmisión, de padres a hijos, de recetas como lamprea en empanada, lamprea asada a la brasa, frita y rebozada, guisada con fideos y tirabeques o a la arvense, entre otras.

El secreto para la pervivencia de este curioso animal —según aseguran los propios vecinos de Arbo— es la sostenibilidad en su pesca. Y es que aún se conservan los métodos tradicionales de hace más de mil años, de los que se dice, incluso, que podrían ser de la época romana. Se trata de las pesqueiras, unas barreras naturales encajadas en el cauce que capturan las piezas, sin esquilmar el río, entre los meses de enero a mayo, cuando está abierta la veda.

Fiesta de la Lamprea. El previo

Pero además, para promocionar la fiesta e ir abriendo boca, el Concello de Arbo ha preparado varias actividades durante las semanas previas:

El segundo domingo de abril, el día 8 a partir de las 9:30, arrancará la III Andaina da Lamprea, una caminata de recorrido circular de 13 kilómetros con salida desde la praza do Concello y que recorre el municipio. Una forma estupenda de conocer el paisaje y arquitectura de Arbo haciendo deporte y disfrutando además de lamprea y vino como colofón al evento. La aportación para poder participar en esta prueba, de dificultad media-alta, es de 5 euros.

El domingo 22, el previo a la fiesta grande, los aficionados a los deportes extremos podrán apuntarse a la IV Marcha BTT Lamprea. La salida será a las 9:30, también desde la plaza principal y como ‘avituallamiento final’, no podía faltar la lamprea, por supuesto. Esta ruta de dificultad media es de 35 km y el precio por dorsal es de 10 euros. Las inscripciones se pueden realizar en esta dirección.

Los días siguientes el protagonista será el vino, con una charla sobre la gestión de plagas en el centro Arabo (lunes 23) y un taller práctico sobre los nuevos procesos de reconocimiento de atributos de los viñedos, el martes 24, que organiza la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (EVEGA) en colaboración con el Ayuntamiento.

Resumen
Preparando la Fiesta de la Lamprea en Arbo
Título
Preparando la Fiesta de la Lamprea en Arbo
Descripción
La localidad gallega de Arbo (Pontevedra) prepara ya una nueva edición de su tradicional Fiesta de la Lamprea, una tradición muy arraigada a este ‘Cocello’, que este año se celebra la 58ª edición consecutiva.
Autor