Los cócteles son bebidas, muy agradables, que preparamos con cuidado y esmero, pero no debemos olvidar que casi siempre tienen contenido alcohólico. Un cóctel es para saborearlo con prudencia, sin prisas, para compartirlo con nuestra pareja o grupo de amigos y, más que nunca, en fiestas.
En su nuevo libro Coctails&Food (Planeta Gastro), Javier de las Muelas ofrece una serie de consejos para preparar y servir cócteles, con éxito, a un grupo de invitados. Pero, antes de ello, el prestigioso bartender español recuerda que el beber es signo de glamour, y el cómo bebemos, signo de distinción, instándonos a que bebamos con prudencia, deleitándonos, sin prisas, y haciendo hincapié en no promover nunca el consumo de bebidas alcohólicas: “El ser abstemio es una posibilidad, por eso no debe insistir cuando alguien no quiere beber”, recalca Javier de las Muelas.
Cómo preparar y servir cócteles
Pregunte a sus invitados qué desean tomar, si les va bien lo que ha preparado o piensa preparar. No los ponga en un compromiso. Piense que hay cócteles sin alcohol deliciosos. A estos nunca hay que añadirles ningún ingrediente con graduación, podría sentar fatal tanto a abstemios como a las personas alérgicas al alcohol.
No use el hielo de la coctelera más de una vez, al batirlo aguaría el cóctel. En el vaso mezclador puede usarlo dos veces, siempre que trabaje con hielo tipo Scotsman y se trate del mismo combinado. Debe asegurarse de que la copa o el vaso son lo suficientemente grandes para contener el combinado prepara-do. Piense que las copas son copas, no bañeras.
Bata la coctelera con elegancia, de arriba abajo y de delante hacia atrás, entre 10 y 15 segundos, de-pendiendo del cóctel. Nunca bata bebidas gaseosas o convertirá su coctelera en una bomba con espoleta retardada.
Introduzca en la coctelera primero los zumos y el azúcar, remueva el contenido para mezclarlo bien y luego añada el resto de ingredientes: huevos, cremas y licores. Después agregue el hielo, cinco o seis cubitos bastarán. Tenga cuidado en no hacer más de tres cocktails: se aguarían.
En el caso del vaso mezclador, debe llenarlo de hielo y debe removerlo durante unos 15 o 20 segundos con la cucharilla. Sirva los destilados y licores de menor a mayor densidad.
Al servir los cócteles hágalo en plan escalera, de menos a más, llenándolos después en sentido inverso de más a menos. Así quedarán igualados no solo en su aspecto sino también en sabor y temperatura. Y no llene las copas hasta el borde, se le derramarán al servirlas o al beberlas.
Una vez preparados los combinados debe servirlos en una bandeja con un paño de hilo en la base para evitar que resbalen, y con buen equilibrio acercarse a los invitados, sirviendo, como es norma, primero a las señoras y siempre por la derecha. Lave la coctelera y el vaso mezclador solo con abundante agua, secándolos bien a continuación. El uso de detergentes conlleva el peligro de dejar sabores no deseados.
Las copas de cóctel puede guardarlas en el congelador (no lo haga si son de cristal muy fino, podrían estallar), así a la hora de oficiar las tendrá heladas.
¡Ah!, y sirva a sus invitados solamente aquellos combinados que usted haya probado y que sepa preparar perfectamente.
