A partir del próximo miércoles, 16 de noviembre, y hasta el viernes, 18 de noviembre, cualquiera que se acerque por el Kursaal, el Palacio de Congresos y Auditorio de San Sebastián, tendrá la oportunidad de conocer, y probar, hasta 3.061 diferentes quesos de todo el mundo expuestos al público en general en el Euskadi-Basque Country International Cheese Festival.

De la mano de Artzai Gazta Elkartea —asociación cuyo objetivo es mejorar la calidad de los pastores y pastores que de manera artesana elaboran sus quesos con leche cruda de oveja latxa—, el Euskadi-Basque Country International Cheese Festival está a punto de llegar a San Sebastián.

Será el próximo miércoles, 16 de noviembre, cuando de forma oficial dará comienzo el festival y el Palacio Kursaal se convertirá en el templo del queso. Y es que, por primera vez 3.061 quesos de todo el mundo —procedentes de 5 continentes y representando a 35 países— se darán cita en el festival, récord histórico de participación en los World Cheese Awards. El festival, abierto a toda la ciudadanía, ofrecerá la opción de conocer de cerca el mundo del queso. A su vez, la capital guipuzcoana se convertirá en punto de encuentro de productores/as, artesanos/as, profesionales del sector y amantes del queso.

Tres días de actividades

Euskadi-Basque Country International Cheese Festival contará con una amplia programación entre el 16 y 18 de noviembre. Pese a que el festival dará comienzo el miércoles 16, la víspera, el martes 15, se realizará un acto de inauguración en el Palacio Miramar, a las 20: 00 horas. El encuentro entre productores, organizadores, empresas colaboradoras, catadores internacionales, medios de comunicación, cocineros de la nueva cocina y la cocina tradicional darán la bienvenida al evento del queso.

El primer día del festival será el próximo miércoles, 16 de noviembre. La inauguración oficial comenzará a las 10:00 de la mañana en el Kursaal, con los World Cheese Awards, la mayor competición internacional del queso del mundo. Los 3.061 quesos participantes serán juzgados por más de 260 de los mejores expertos de todos los rincones del planeta. El primer paso en el proceso de selección lo realizará el jurado, que en equipos de cuatro deliberarán para identificar los quesos merecedores de premios Bronce, Plata y Oro. Cada equipo selecciona a continuación un queso excepcional —su favorito durante la sesión—, como el Super Gold.

Un jurado supremo, constituido por 16 expertos reconocidos a nivel internacional pasará a calificar estos 66 quesos por segunda vez, seleccionando cada uno un queso para defenderlo ante los demás en la última ronda de calificación. El jurado supremo procederá a deliberar entre los 16 finalistas, frente a una audiencia en vivo de consumidores y representantes del gremio para elegir el Wolrd Champion Cheese. A las 18.00 horas de la tarde se dará a conocer el ganador en una rueda de prensa. Mientras los jueces realizan su trabajo el festival seguirá acercando al mundo del queso a todos los asistentes, entre otros, mediante conferencias o visitas y catas guiadas a los 38 stands de productores internacionales.

La mañana siguiente a la elección del mejor queso del mundo, el jueves 17 de noviembre, se celebrará el concurso inédito The Champion of the Champions. El certamen reunirá a los ganadores de las 28 ediciones del World Cheese Awards donde se elegirá el mejor de los mejores quesos de los últimos años. A las 11:00 se dará a conocer quien ha sido el mejor entre los mejores.

Una vez dado a conocer el campeón de los campeones, por primera vez se realizará el Foro Internacional de Pastoreo Artzai Gazta, a las 12:00 horas, un encuentro en el que se reflexionará sobre el futuro del pastoreo. Poniendo como eje los conceptos de grupo, colectivo y comunidad se compartirán experiencias internacionales y locales. Debates, propuestas y experiencias en torno al pastoreo actual. Asimismo, se realizará la presentación de la RED-AREQ-Red Europea de ayuntamientos que apoyan y promueven las actividades de sus ganaderos como vía de desarrollo rural y social, así como nuevos modelos de negocio hacia el desarrollo biosostenible.

Paralelamente a los dos actos más importantes del día existirá la opción de viajar y conocer de cerca el mundo del queso mediante conferencias o visitas y catas guiadas a los 38 stands de productores internacionales.

Finalmente, el viernes 18 noviembre pese a ser el día en el que festival bajará el telón el público general podrá seguir disfrutando del festival. Visita y degustación de los quesos del World Cheese Awards, visitas y catas guiadas a los 38 stands de productores de Origen podrá seguir de cerca el visitante. A su vez, las ponencias y proyectos audiovisuales programados durante el día ofrecerán la opción de sentir y conocer de cerca la cultura e historias del queso. Todo ello, anunciará la finalización del Euskadi-Basque Country International Cheese Festival.

Resumen
Cómo probar 3.061 quesos de todo el mundo en tres días
Título
Cómo probar 3.061 quesos de todo el mundo en tres días
Descripción
A partir del16 de noviembre, cualquiera que se acerque por el Kursaal de San Sebastián, tendrá la oportunidad de conocer, y probar, hasta 3.061 diferentes quesos de todo el mundo.
Autor