Se ha abierto el plazo de recepción de solicitudes para quienes deseen participar en la nueva edición de ProVeg Incubator, un programa dirigido específicamente a empresas emergentes del sector de la alimentación basada en plantas, fermentos y alimentos cultivados.

Las startups dedicadas a la alimentación vegana que entran en la incubadora de ProVeg —organización internacional a favor de transformar el sistema alimentario global reemplazando los productos de origen animal por alternativas de origen vegetal y cultivadas— pasan a formar parte de un programa que incluye orientación personalizada, tutoría experta individualizada, acceso a extensas redes de contactos dentro de la industria y ayudas económicas que pueden llegar hasta los 200.000 euros.

Se buscan startups de alimentación vegana

“Buscamos emprendedores/as impulsados/as por el impacto de las tecnologías, que tengan soluciones innovadoras, con capacidad de crecimiento y que estén respaldadas por un equipo extraordinario. Son especialmente interesantes los enfoques innovadores para desarrollar y escalar la producción de alternativas a la carne, ya sean de origen vegetal o cultivadas, así como todo tipo de proteínas alternativas basadas en la fermentación. También estamos abiertos/as a recibir solicitudes en todas las categorías, como la de los huevos, los mariscos, la carne de pollo y otras alternativas a la carne. Todas ellas tienen un enfoque estratégico particular para nosotros/as”, explica Albrecht Wolfmeyer, director de ProVeg Incubator.

Las startups interesadas en participar pueden hacerlo a través de esta dirección hasta el próximo 18 de julio, fecha límite final para la presentación de las solicitudes. Debido a la situación sanitaria, la nueva edición del programa, que está previsto que comience en septiembre, se desarrollará de forma digital.

Desde su creación en 2018, ProVeg Incubator, con sede en Berlín, ha trabajado con más de 50 startups de todo el mundo. En conjunto, estas empresas han recaudado más de 35 millones de euros y están vendiendo productos en más de 15.000 tiendas. Entre sus ex alumnos se encuentran compañías como la española Pink Albatross, Better Nature, Vly Foods, Mondarella, Greenwise, Mushlabs, Formo, Plantcraft, Remilk, Hooked, Cellular Agriculture, Update Foods y the nu company.

Resumen
Programa de incubación para startups de alimentación vegana
Título
Programa de incubación para startups de alimentación vegana
Descripción
Se ha abierto el plazo de recepción de solicitudes para quienes deseen participar en la nueva edición de ProVeg Incubator, un programa dirigido específicamente a empresas emergentes del sector de la alimentación basada en plantas, fermentos y alimentos cultivados.
Autor