Este fin de semana, el casco histórico de la la Villa de Teguise, la antigua capital de la Isla de Lanzarote, se ha impregnado de olores a pescado, batata, gofio o cebollas, con la celebración del Festival Enogastronómico, un evento organizado por el Cabildo, el Ayuntamiento de Teguise y el sello de calidad Saborea Lanzarote. […]
Este fin de semana, el casco histórico de la la Villa de Teguise, la antigua capital de la Isla de Lanzarote, se ha impregnado de olores a pescado, batata, gofio o cebollas, con la celebración del Festival Enogastronómico, un evento organizado por el Cabildo, el Ayuntamiento de Teguise y el sello de calidad Saborea Lanzarote.
A través de la gastronomía y los vinos D.O. Lanzarote, este festival pretende ser un punto de encuentro para productores, chefs y amantes del buen comer tanto locales como turistas, a través de una serie de actividades como showcookings, charlas profesionales, catas y degustaciones, exposiciones de productos, foro gastronómico y actividades infantiles, que se llevan a cabo en los tres ambientes en que está dividido el Festival.
El Aula del Gusto, un espacio diseñado con un escenario donde los mejores cocineros locales elaboran diferentes propuestas culinarias basadas en los productos de Lanzarote: Raviolis de pulpo, almogrote con crujiente de gofio de garbanzo, albóndiga de pasas con queso fresco sobre lecho de mus de gofio con culí de mango, truchas de queso de vaca, fuente de chocolate con frutas, licores artesanales de guarapo, cactus, romero y caña de limón y quesos y vinos son algunos de los ingredientes manejados en este espacio.
En el Mercado, alrededor de 30 profesionales relacionados con la enogastronomía (productores, artesanos, queseros, bodegueros, restauradores, etc) ofrecen al visitante, en una especie de mercadillo, sus productos y propuestas por tan sólo 1€ euro la consumición.
Y a través de Teguise Gastro, toda la Villa de Teguise vive el festival gracias a los restaurantes y bares locales que ofrecen menús especiales donde prevalecen los productos de la tierra. Se acompaña de música en directo por los distintos rincones de la Villa, y también cine gastronómico para niños.