Fruto de una idea gestada en plena pandemia, esta ginebra ha estado ‘confinada’ más de quinientos días en una barrica de roble que previamente había contenido vermut. Y ahora se lanza una edición limitada de tan solo ciento ochenta unidades, en cajas de madera intervenidas artísticamente y cuyos fondos irán destinados íntegramente a un fin solidario.

Se trata de la ginebra 500 y pico, elaborada por Turmeon, marca perteneciente a Bodegas Jaime, que sale al mercado con una finalidad muy especial: el cien por cien de los beneficios irán destinados a la Fundación C.E.D.E.S, entidad comprometida con las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. y una bonita historia detrás.

Una ginebra en barrica de vermut

La idea se gestó en sus instalaciones de Morata del Jalón (Zaragoza) durante los largos días de pandemia, y por una casualidad: un barril de vermut lleno de ginebra de gran calidad también se había quedado confinado, al igual que toda la sociedad. El resultado: una ginebra de color topacio con reflejos muy brillantes que presenta un aroma muy personal con notas mediterráneas —romero y eneldo—, procedentes del vermut, y recuerdos de madera y sherry, que resulta muy suave, destacando las sensaciones de uva pasa, melocotón, miel y un bouquet inconfundible por su afinado en barrica que contenía vermut. Además, presenta un final de boca largo y placentero, con matices avainillados, frutos secos y fruta pasificada. En definitiva, una ginebra elegante, fácil de beber y con profundo retrogusto.

“Después de quinientos y pico días esta mezcla había madurado y mejorado tanto, como muchas personas después de la pandemia, que pensamos que esto tenía que salir al mercado con un propósito muy especial. El COVID-19 ha marcado un antes y un después en nuestra sociedad, pero, sin duda, las entidades de carácter social han sido las grandes damnificadas. Tuvimos claro que el destino de esta ginebra no podía ser otro que el de reparar y cuidar de los que más han sufrido las consecuencias de este aislamiento. Es por eso que todos los beneficios obtenidos de la venta de esta ginebra de primera calidad serán destinados a la Fundación C.E.D.E.S, que trabaja por la igualdad de oportunidades, inclusión y participación activa de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo”, explica Martín Jaime, gerente de Turmeon.

Y es que, además de destinar todos los beneficios al proyecto de la fundación, Turmeon ha involucrado a esta organización en el desarrollo de parte del producto: los usuarios de C.E.D.E.S han personalizado el packaging de esta ginebra convirtiendo cajas de madera en auténticas obras de arte. Gracias a un taller artístico realizado en la entidad social, esta bebida contará con seis ilustraciones diferentes que decorarán cada una de las unidades de esta edición especial.

Resumen
Una ginebra madurada en una barrica de vermut
Título
Una ginebra madurada en una barrica de vermut
Descripción
Fruto de una idea gestada en plena pandemia, esta ginebra ha estado ‘confinada’ más de 500 días en una barrica de roble que previamente había contenido vermut. Y ahora se lanza una edición limitada de solo 180 unidades, cuyos fondos irán destinados íntegramente a un fin solidario.
Autor