En el marco de una serie de iniciativas para impulsar la seguridad vial en las ciudades en las que opera, Deliveroo ha elaborado una serie de mapas en los que se identifican las rutas más frecuentes de los riders que colaboran con la compañía entregando pedidos de comida a domicilio.
Deliveroo compartirá estos mapas de entrega de comida a domicilio con instituciones públicas y asociaciones vinculadas a la seguridad vial para colaborar en la elaboración de futuros planes de movilidad urbana. Entre otras actuaciones, la compañía de origen británico aspira a impulsar la implantación de nuevos carriles bici y mejorar la señalización urbana en las rutas más frecuentadas.
Zonas calientes de entrega de comida a domicilio
Este proyecto se ha puesto en marcha en Madrid, Barcelona y Valencia y, en el medio plazo, se expandirá a otras ciudades en las que opera la compañía. Forma parte de una serie de acciones con las que Deliveroo quiere seguir dando respuesta a las peticiones de los riders en materia de seguridad.
Como ejemplo de áreas de actuación por su gran tráfico de riders, se han identificado vías como las calles Génova o Fuencarral en Madrid, la Calle París o la Rambla del Poblenou en Barcelona, y el Paseo de Ruzafa en Valencia. Así, Deliveroo aspira a incrementar la seguridad tanto de riders como de los ciclistas de estas ciudades e impulsar iniciativas llamando a actuar a las instituciones competentes en estas zonas.
Algoritmo que evalúa las rutas más eficientes
Los mapas se han generado utilizando los datos provenientes de la aplicación con la que los riders colaboran con Deliveroo —más de 1.000 riders en 19 ciudades y municipios del país— y muestra las rutas más transitadas cuando están conectados. Esta aplicación cuenta con un algoritmo de análisis de datos en tiempo real que genera esta información, además de evaluar y escoger la alternativa de entrega más eficiente para el rider. De esta forma, consiguen realizar más entregas y ganar más dinero.
“Los riders son una parte esencial de nuestro modelo de negocio y su seguridad es clave para nosotros. Por ello queremos colaborar con las instituciones responsables de la seguridad vial en las ciudades para promover acciones conjuntas que redunden en beneficio de todos los ciclistas. Esperamos que los datos sirvan para planificar nuevos carriles bici que mejoren la movilidad. El crecimiento del comercio online impacta en la sostenibilidad de los espacios urbanos y tenemos el compromiso de contribuir con soluciones que mejoren la movilidad y habitabilidad en las ciudades”, comenta Diana Morato, directora general de Deliveroo España.
