Reflexiones sobre las tendencias en el mundo de la gastronomía, los nuevos modelos de negocio y las posibilidades de financiación para nuevos proyectos. 50 consejos para emprender en gastronomía.
El presente y el futuro del sector empresarial alimentario y gastronómico se han reunido durante dos días en el Basque Culinary Center en el primer Fórum Internacional para Emprendedores en Gastronomía y Alimentación, donde reconocidos emprendedores de todo el mundo, entre ellos los chefs José Andrés, Martín Berasategui o Andoni Luis Aduriz y empresarios de éxito internacional como Fraser Doherty, Giannola Nonino o Carlos Yescas, han compartido sus experiencias, su pasión y visión. A través de diversas ponencias, talleres y encuentros, los participantes han reflexionado sobre las tendencias en el mundo de la gastronomía, los nuevos modelos de negocio y las posibilidades de financiación para nuevos proyectos.
Emprender en gastronomía: minimizar el riesgo
Aquí tienes los 50 mejores consejos que ofrecieron los ponentes para emprender en gastronomía y alimentación:
- “El que gana no es el que tiene el mejor producto sino el que más constancia tiene” (Andoni Luis Aduriz)
- “A veces estamos tan metidos dentro de lo que somos que no nos damos cuenta de las oportunidades” (José Andrés)
- “Hay que ser inconformista, buscar más allá, ser muy trabajador y creer en el éxito” (Martín Berasategui)
- “Soñar es muy importante, si no sueñas con mucha intensidad, los sueños no se realizan” (Víctor Alarcón)
- “Si necesitas un fin de semana para descansar de tu negocio, es que no es tu negocio” (Carlos Yescas)
- “El primer objetivo nunca puede ser el dinero, sino crear una empresa propia y colaborar con terceros para lograr la excelencia” (Giannola Nonino)
- “Da igual lo bueno que sea tu producto. Si no tienes un buen marketing, el producto no va a los supermercados y nadie lo comprará” (Fraser Doherty)
- “El mejor trabajo es el que te creas tú” (Xavier Güell)
- “Tienes que poner tu tiempo libre para aprender” (Antonio Muiños, Porto Muiños)
- “Hay que dedicar poco tiempo a mirar atrás y siempre mirar adelante” (Garikoitz Ríos)
- “Las cosas se ven diferentes con 20 años que con 40 y 60” (Andoni Luis Aduriz)
- “Nada se consigue sin un trabajo descomunal” (Martín Berasategui)
- “El realismo que te da la experiencia te quita la capacidad de soñar” (Víctor Alarcón)
- “La práctica nos ha llevado mucho a mejorar la teoría” (Antonio Muiños)
- “La rapidez es una virtud que engendra el vicio de la prisa” (Garikoitz Ríos)
- “Diez razones para comprar un producto son demasiadas, si puedes centrarlo todo en una mejor” (Fraser Doherty)
- “La vida es demasiado corta para dedicarse a algo que no te gusta” (Xavier Güell)
- “La mejora es fundamental porque es la única forma de avanzar y distinguirse de la competencia” (Domingo Ojeda)
- “Es importante contrastar los sueños con la experiencia” (Andoni Luis Aduriz)
- “En una empresa pequeña o colaboras o lo tienes muy jodido” (Garikoitz Ríos)
- “Para ser creativo solo hay que mirar donde no mira nadie, hay que saber ver” (Víctor Alarcón)
- “Si hasta ahora era suficiente tener humildad, respeto y trabajo, ahora hay que poner además corazón” (Martín Berasategui)
- “Si haces algo que te gusta tendrás éxito y serás feliz” (Fraser Doherty)
- “El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo” (José Andrés citando a Winston Churchill)
- “El trabajo debe ser vuestro trabajo y vuestra pasión, si no llegas a la meta al menos quedarás cerca de ella” (Giannola Nonino)
- “Nadie te asegura que por emprender vayas a tener éxito” (Andoni Luis Aduriz)
- “Tres valores para emprender: pasión, conocimiento y respeto” (Carlos Yescas)
- “Cuando piensas que vas a gastar 100 gastas 100 multiplicado por 100” (Martín Berasategui)
- “El futuro de cualquier organización es olvidarse de los sistemas piramidales y hacer una organización más plana” (José Andrés)
- “El equipo de personas es lo más importante cuando empiezas a emprender” (Antonio Muiños, Porto Muiños)
- “Los emprendedores no solo vemos el mundo, aprendemos a observarlo, vemos oportunidades” (Xavier Güell)
- “La formación es básica en la formación de empresas, la suerte todos la tenemos parecida” (Garikoitz Ríos)
- “Cuando hacemos un proyecto lo normal es que fracase” (Andoni Luis Aduriz)
- “La gente cree que hay que coger un papel y un lápiz y escribir cómo va a ser tu vida, yo prefiero estar abierto” (Fraser Doherty)
- “Intentamos trabajar poniéndonos en el lugar de los demás” (Antonio Muiños)
- “Ahora lo único fácil es comer, beber y hablar, todo lo demás es muy difícil” (Martín Berasategui)
- “Nadie tiene la clave del éxito, es lo más importante porque te obliga a estar muy vivo y nada cómodo” (Andoni Luis Aduriz)
- “Los problemas se pueden solucionar de dos formas: siendo inteligente o conviviendo mucho con ellos” (Garikoitz Ríos)
- “Puedes tener el mejor producto que si no lo vendes no sirve de nada” (Carlos Yescas)
- “El día a día del emprendedor es estar todo el día dándole vueltas a las cosas” (Domingo Ojeda)
- “Un emprendedor es alguien que tiene que tener una capacidad de gestión y de asumir riesgos económicos. Tiene un sentido de aventura e innovación y un sentido de creatividad” (Víctor Alarcón)
- “El éxito antes se medía en pisos, coches, relojes… ahora el que más emprende más estatus tiene” (Andoni Luis Aduriz)
- “No tengáis miedo a contratar a alguien que está más preparado que vosotros. El retorno os hará más fuertes” (José Andrés)
- “Tenemos que conseguir que la gente que tenemos con nosotros formen parte del negocio como si fueran los dueños” (José Andrés)
- “Las claves para emprender: una buena idea, mucha constancia, buscar los socios adecuados y atravesar una trayectoria en el desierto” (Andoni Luis Aduriz)
- “No se trata de vender más sino de vender mejor –y más caro– (Garikoitz Ríos)
- “A veces tu proyecto se adelanta al tiempo que le toca vivir y mueren por ser demasiado innovadores, pero si aguantas más tarde funcionan” (Andoni Luis Aduriz)
- “Tenemos que empezar a pensar que no porque la idea sea del jefe es una idea buena” (José Andrés)
- “Es fundamental tener las ideas muy claras” (Garikoitz Ríos)
- “Cuanto más claros son los números y más involucras a la gente, más se comprometen con la empresa. Ganar dinero es éxito de todos” (José Andrés)
