La X Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que se ha celebrado la pasada semana en Izmir, Turquía, ha dado lugar a la aprobación de 38 resoluciones que incidirán en los métodos y procedimientos del sector vitivinícola mundial. Entre ellas destacan, por su relevancia, cuatro que afectan a […]

La X Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que se ha celebrado la pasada semana en Izmir, Turquía, ha dado lugar a la aprobación de 38 resoluciones que incidirán en los métodos y procedimientos del sector vitivinícola mundial.

Entre ellas destacan, por su relevancia, cuatro que afectan a la desalcoholización del vino. Dos de ellas regulan los procesos de elaboración («Corrección del grado alcohólico del vino» y «desalcoholizacion de vinos”), y las otras dos afectan a las definiciones de los productos resultantes («bebidas procedentes de desalcoholización de vino» y «bebidas procedentes de desalcoholizacion parcial de vino»).

Estas resoluciones, según lo acordado en la Asamblea, vendrían a dar respuesta a las expectativas del sector vitivinícola y a una creciente demanda de productos con bajo contenido en alcohol.

Traslado al sector español

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, presente en el encuentro internacional, ha venido trabajando en este sentido con el sector español durante los últimos años para conseguir regular estos productos, lo que supondrá una alternativa a la comercialización de los productos vitivinícolas, una vez que dichas resoluciones se incorporen a la normativa comunitaria.

Es necesario destacar que las resoluciones aprobadas en el marco de esta Organización se convierten en referencia internacional y constituyen la base de la legislación europea en este ámbito.

Nuevo presidente de la Comisión de Viticultura

En el marco de esta Asamblea se ha llevado a cabo la elección del nuevo presidente de la Comisión de Viticultura, que ha recaído en Vicente Sotés Ruiz, Catedrático de Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid.

Esta elección tiene especial importancia, ya que mantiene la presencia de nuestro país a alto nivel en esta institución de referencia en el ámbito científico-técnico.

{jathumbnail off}