El Foro Mundial sobre Turismo Gastronómico de la OMT —la agencia de las Naciones Unidas encargada de promover un turismo responsable, sostenible y universalmente accesible— regresará a la ciudad de Donostia-San Sebastián el próximo mes de octubre.
Bajo el lema ‘Turismo gastronómico: Vuelta a las raíces’, del 5 al 7 de octubre el Foro, coorganizado por la OMT y Basque Culinary Center, pondrá el foco en las conexiones entre producto, gastronomía y turismo, siempre centrado en cómo el turismo puede fomentar el desarrollo rural, generar resiliencia económica y preservar el patrimonio cultural.
Foro Mundial de Turismo Gastronómico
Tres días en los que profesionales de la industria, expertos destacados y representantes institucionales participarán en debates en vivo, discursos de apertura, talleres prácticos y demostraciones de cocina con chefs y productores locales e internacionales.
Entre los temas previstos, sobre la base de la Hoja de ruta global para la reducción del desperdicio de alimentos en el turismo, lanzada durante la edición anterior del Foro, las conversaciones de este año avanzarán los debates sobre la reducción del desperdicio de alimentos, la promoción de la circularidad y la lucha contra el cambio climático dentro del turismo gastronómico. Se mostrarán prácticas sostenibles, que abarcan la reducción de la huella de carbono, la promoción de productos locales y de temporada y el cambio hacia modelos de economía circular.
Además, subrayando la importancia de preservar las tradiciones culinarias, esta edición también conmemorará el décimo aniversario de la inclusión de la Dieta Mediterránea en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Entre las figuras de la gastronomía y el turismo mundial que participarán en este evento, algunos nombres tan destacados como Qu Dongyu, Director General de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Paolo Di Croce, director general de Slow Food Italia, Célia Tunc, secretaria general del Collège Culinaire de France; Fatmata Binta, ganadora del BCWP 2022 y que será nombrada en la ocasión Embajadora de la OMT para el Turismo Responsable, y ponentes confirmados de Brasil, Croacia, Ecuador, España, Francia, Ghana, Italia, República de Corea, Ruanda y Suiza, entre otros.
