Hoy martes comienza en Bruselas una nueva edición de la European Seafood Exposition, la mayor feria de pescados y mariscos en el mundo, que hasta el próximo jueves 25 de abril reunirá en 34.000 m2 a más de 1.600 expositores, que representan a más de 70 países, y alrededor de 25.000 compradores, proveedores, medios de […]

Hoy martes comienza en Bruselas una nueva edición de la European Seafood Exposition, la mayor feria de pescados y mariscos en el mundo, que hasta el próximo jueves 25 de abril reunirá en 34.000 m2 a más de 1.600 expositores, que representan a más de 70 países, y alrededor de 25.000 compradores, proveedores, medios de comunicación y otros profesionales de la industria pesquera, procedentes de más de 140 países.

Entre los productos estrella que acoge esta feria internacional, pescados y mariscos frescos y congelados, acuicultura / criadero de mariscos, conservas, equipos de procesamiento primario, mariscos con valor añadido, transporte / logística / almacenamiento en frío, servicios, materiales de embalaje y equipamiento.

En este entorno, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha brindado a las empresas españolas de diferentes sectores de la comercialización de productos pesqueros, un marco para fomentar su promoción y comercialización en este evento a través del pabellón español, con una superficie de 1.056 m2. 

En la zona institucional del stand del Ministerio se mostrarán las diferentes actuaciones informativas que se han llevado a cabo en el último año, y se informará sobre el catálogo digital de exportadores de productos pesqueros españoles, con el objetivo de establecer una mejor divulgación de su oferta de negocio, con referencias del sector, productos, empresas, marcas y datos de contacto. 

Reuniones organizadas

En apoyo del sector pesquero, el ICEX organizará una agenda de reuniones de negocios abierta a todas las empresas participantes en la feria, elaborando listados de posibles socios comerciales en función de las necesidades de cada una de ellas y con una selección de aquellos contactos que mejor se adapten: importadores, agentes o distribuidores. La agenda incluye la organización de entrevistas individualizadas con importadores de otros países, breves informes sobre el producto o servicio en el mercado objetivo e información práctica sobre el país de origen. 

Comunidades Autónomas y empresas

En el pabellón español participarán las Comunidades Autónomas de Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia y País Vasco, cada una con diseño propio, y 90 empresas españolas —68 acogidas por las CCAA y 22 que acuden con el Ministerio— que representan a diferentes sectores de la comercialización de producto pesquero, fresco, congelado, en conserva, de acuicultura marina y continental. Algunas de ellas presentan novedosos productos de cuarta y quinta gama que aportan valor añadido al pescado.

Artículos relacionados

Seafood Barcelona, la mayor feria de pescado y marisco

Seafood, la mayor feria de pesca del mundo, estará en Barcelona

Comienza en Bruselas la European Seafood Exposition

27 empresas representarán a España en la ‘Seafood 2011’ de Bruselas


{jathumbnail off}